Protocolos de Comunicación en Domótica: X10, LonWorks, Simon VITA y KNX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

X10: Protocolo de Comunicación Domótica

El sistema X10 se basa en el protocolo del mismo nombre. Emplea la red eléctrica existente de la vivienda como medio de transmisión de información, utilizando una frecuencia de 120 kHz sobre una tensión de 230V a 50 Hz.

Sistema de Transmisión

La comunicación entre un emisor y un receptor se realiza enviando una señal codificada a través de la red eléctrica.

Telegrama

Está formado por varias palabras que contienen información en código binario.

Topología

Utiliza la propia red eléctrica de la vivienda como bus de comunicación. Es un sistema descentralizado con una topología totalmente flexible.

Componentes del Sistema

Se dividen en tres categorías:

  • Transmisores o controladores
  • Actuadores o módulos
  • Emisores-receptores

Preparación de la Instalación Eléctrica

  • Filtro: Bloquea la señal X10 para evitar que salga o entre en la vivienda.
  • Repetidor/Acoplador: No filtra, pero amplifica la señal.

LonWorks: Plataforma de Control en Red

LonWorks define una red de nodos conectados por uno o más medios de comunicación, que interactúan mediante el protocolo LonTalk.

Protocolo LonTalk

Utiliza un método jerárquico de funcionamiento, ofreciendo:

  • Altas prestaciones
  • Fiabilidad

Medios de Comunicación

LonWorks es compatible con diversos medios:

  • Par trenzado
  • Red eléctrica
  • Radiofrecuencia
  • Cable coaxial
  • Fibra óptica

Estructura de Red LonWorks

  • No existe límite de canales.
  • Máximo de 127 nodos por canal.
  • Un grupo puede tener hasta 64 nodos.
  • Comunicaciones entre nodos de un mismo dominio.
  • Un dominio puede tener hasta 255 grupos, 255 subredes y un máximo de 32385 nodos.

Dispositivos de Red

  • Router: Dispositivo con dos conexiones de bus para conectar subredes.
  • Bridges: Conecta dos dominios; si una red tiene un único dominio, funciona como repetidor.
  • Repetidores: Amplificadores físicos para largas distancias o más de 64 nodos.

Simon VITA: Sistema de Domótica con Inteligencia Distribuida

Simon VITA utiliza inteligencia distribuida. La instalación adopta la estructura de una red LonWorks, donde los nodos (módulos) se comunican e intercambian información.

KNX: Estándar Abierto para el Control de Viviendas y Edificios

KNX se basa en un par de conductores que permiten la comunicación y la alimentación de los componentes del sistema. Ofrece el modo S-mode (System Mode), que a diferencia de E-mode (Easy Mode), tiene funciones más completas, aunque este último es más sencillo de configurar.

Medios de Comunicación KNX

  • Línea de fuerza: 1200 bits/seg.
  • Radiofrecuencia: 38,4 Kbits/seg.
  • TP (Twisted Pair) - Par trenzado: 9600 bits/seg.
  • Ethernet (CAMEX sobre IP): Envío de telegramas CAMEX encapsulados en telegramas IP.

Tecnología y Transmisión de Datos

La información se codifica y se envía en forma de telegrama. Características clave:

  • Dos hilos del bus alimentan los componentes y transmiten datos.
  • El par trenzado proporciona inmunidad al ruido.

Entradas relacionadas: