Protocolo de atención al paciente prequirúrgico y preparación para la intervención quirúrgica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
1º Cuando el paciente va a ser operado y llega a planta, ¿qué protocolo se inicia?
- Esquema general para atender al paciente prequirúrgico
- Saturación
- Acomodación
- Recopilación de datos
- Anamnesis: antecedentes personales
- Exploración: aspecto general, físico...
- P. diagnósticas: analítica, radiografías...
- C. preoperatorios: pro físicos, apoyo psi...
2º Preparación quirúrgica el día de la intervención
- Identificar correctamente al paciente
- Decirle que debes asearle, incluyendo la higiene bucal antes de la intervención
- Rasurar la zona indicada, si no se realizó antes
- Retirar las prótesis, efectos personales y entregarlos a la familia
- Peso y talla a la persona, sobre todo si se trata de un niño
- Recomendar al paciente que defeque y orine antes de ir al quirófano
- Acompañarle hasta el quirófano y entregar a la persona responsable la historia clínica
- El enfermo debe llegar al quirófano en una cama limpia y pijama
- Camisón limpio y el pelo recogido
- Informar al DUE sobre todos los actos realizados y cualquier dato que te parezca de interés
- Una vez que la persona enferma se encuentre en el quirófano, preparar su cama y habitación para recibirla cuando regrese
3º Preparación urgente de una intervención quirúrgica
- Si las pautas anteriores no fueran posibles por la premura de la intervención
- Al menos:
- Lavar con agua y jabón la zona a rasurar
- Retirar prótesis
- Entregar efectos personales a acompañantes
4º Normas a seguir con el paciente quirúrgico ambulante
- En ayunas 12h
- No llevar objetos de valor
- Higiene corporal antes de acudir: ducha, lavado de pelo, uñas pies y manos
- Si tiene alguna prótesis
- Si padece algún proceso alérgico
- Es conveniente que acuda acompañado
5º Explica la técnica del rasurado: material, cita antisépticos, en qué dirección
- Preparar la zona para la incisión
- Evitar el riesgo de infección en la herida quirúrgica
- Material: guantes, batea desechable, esponja o gasas con jabón, toallas
- Maquinilla de afeitar, palangana con agua templada, tijeras si son necesarias
- Antisépticos: povidona yodada
- Métodos: maquinilla de afeitar desechable, crema depilatoria
6º Cita los 4 objetivos de los cuidados postoperatorios
- Evitar problemas por causas de la intervención quirúrgica
- Ayudar en su pronta recuperación
- Atender a su seguridad, comodidad, ciclo de descanso y sueño
- Aprendizaje sobre los autocuidados que debe observar
8º ¿Por qué hay que tener una manta o colcha extra para el paciente postoperatorio?
- Al salir del quirófano, tras una intervención, todo el mundo pasa frío