Protección Ocular y Equipamiento Esencial para Riesgos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Gafas de Seguridad

Objetivo

Proteger los ojos de partículas, químicos, gases y/o cualquier otro elemento que pueda penetrarlos.

Usos y Recomendaciones

La mayoría de los daños en los ojos son permanentes, de tal manera que la protección es vital. Este equipo está diseñado para proteger nuestros ojos de cualquier partícula lanzada por alguna explosión, viento o de algún elemento punzante que se encuentre en mala posición. Durante la noche o en lugares oscuros, debemos utilizar las gafas transparentes y no las oscuras.

Importante: Cuando estemos expuestos a arcos eléctricos, no podemos utilizar lentes de contacto en el área de trabajo.

Actividades que Requieren Protección Ocular

  1. Operaciones de cierre y apertura de dispositivos de corte.
  2. Operaciones de esmerilamiento o cortes en madera, metal, plásticos, etc.
  3. Actividades de poda (deben usarlas tanto los que están arriba como los que están abajo).
  4. Actividades donde existan emanaciones de gas y/o vapores.
  5. Actividades con productos químicos, incluyendo petróleo y derivados.
  6. Actividades de transportación en vehículos, especialmente los que viajan atrás.
  7. Actividades donde exista gas comprimido.
  8. Actividades donde se genere o existan rayos ultravioleta y/o infrarrojos.
  9. Actividades donde se manipulen cables.
  10. Cualquier otro tipo de actividad en la cual el supervisor detecte riesgos que puedan afectar los ojos.

Equipo de Protección Personal (EPP) ante Riesgos Eléctricos

Los trabajadores y trabajadoras que realicen tareas con equipos eléctricos deben ser provistos de EPP consistentes en:

  • a) Guantes dieléctricos de acuerdo al tipo de voltaje con el que se trabaja.
  • b) Botas dieléctricas de acuerdo al tipo de voltaje.
  • c) Cascos de protección para la cabeza para las clases necesarias.
  • d) Chaleco fluorescente.
  • e) Cinturones, arnés.
  • f) Espolones.
  • g) Gafas contra impactos y flamazos.
  • h) Ropa de trabajo adecuada.

Riesgo Eléctrico: Conductores

Conductores Portátiles o Extensiones

Los conductores portátiles o extensiones no se instalarán ni emplearán en circuitos que funcionen a tensiones superiores a 250 voltios, a menos que dichos conductores estén protegidos por una cubierta especial de material aislante.

Prohibiciones de Uso de Conductores Desnudos

PROHIBICIÓN: No deberán emplearse conductores desnudos excepto en casos de polarización. En todo caso, se prohíbe su uso en las siguientes condiciones:

  1. En locales de trabajo en que existan materiales combustibles o ambientes de gases, polvo o productos inflamables.
  2. Donde pueda depositarse polvo en los mismos, como en las fábricas de cemento, harina, hilatura o donde se presenten condiciones similares.

Precauciones Generales con Conductores

Los conductores desnudos o cuyo revestimiento sea aislante, se encontrarán fuera del alcance de las manos y, cuando esto no sea posible, serán eficazmente protegidos con el objeto de evitar cualquier contacto.

Los conductores suspendidos se instalarán y se emplearán en circuitos que funcionen a tensiones superiores a 600 voltios; además, deberán encontrarse fuera del alcance de las personas.

En las instalaciones eléctricas no deberán emplearse conductores eléctricos suspendidos desnudos, parcial o totalmente.

Todos los conductores tendrán secciones suficientes para que el coeficiente de seguridad, o carga de ruptura en función de los esfuerzos mecánicos, estén dentro de las normas y especificaciones técnicas del fabricante.

Entradas relacionadas: