Protección Eléctrica: Sobrecargas, Cortocircuitos y Dispositivos de Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Una sobreintensidad es un aumento de la corriente que supera la intensidad de servicio del circuito (intensidad nominal). Puede producirse por:
1. Cortocircuito
Se produce al conectarse accidentalmente en un circuito dos o más puntos de diferente potencial. El efecto es un aumento muy exagerado de la intensidad, puesto que la impedancia es prácticamente nula.
2. Sobrecarga
Se produce por una de las siguientes condiciones:
- La carga del circuito demanda un mayor consumo del habitual.
- Se han conectado cargas cuya potencia total supera la de la instalación.
Dispositivos de Protección
Fusible
Abre el circuito en el que está instalado, por fusión interna, cuando la corriente sobrepasa su valor nominal durante un cierto tiempo. (Económico, reducido volumen y gran seguridad).
Magnetotérmico
Soporta e interrumpir corrientes en las condiciones normales del circuito y en condiciones anormales tales como cortocircuito.
Ventajas: Reposición del servicio de forma sencilla, desconexión simultánea de todos los polos, posibilidad de comprobación sin destrucción.
Inconvenientes: Vida limitada, tiene desgaste, menor poder de corte, mayor coste.
Disyuntor-Motor
Es en esencia un interruptor automático magnetotérmico, pero con la particularidad de estar diseñado para proteger motores.
Protección Adicional
Protección por aislamiento de las partes activas
- Las partes activas deberán estar recubiertas de un aislamiento que no pueda ser eliminado más que destruyéndolo.
Protección por barreras o envolventes
- Será necesario para su apertura una de estas condiciones: El uso de una llave o herramienta, o el corte de la tensión de alimentación.
Protección por medio de obstáculos o por puesta fuera de alcance por alejamiento
- Protección no completa, se limita en la práctica a locales de servicio eléctrico para personal autorizado.
- Debe impedir el acercamiento físico o el contacto involuntario.
Interruptor Diferencial
Un interruptor diferencial es capaz de detectar las corrientes por defecto de aislamiento de una instalación y, en ese caso, de interrumpir la corriente del circuito.