Protección y Componentes del Sistema Nervioso Central
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
5) Estructura del Sistema Nervioso Central
Protecciones del Sistema Nervioso Central
Estructuras Óseas
Cráneo y columna vertebral protegen el encéfalo y la médula espinal respectivamente.
- Cráneo: Formado por huesos planos de articulación inmóvil, creando una bóveda resistente a golpes.
- Columna Vertebral: Conjunto de 33 vértebras articuladas, con el conducto raquídeo en su interior por donde transita la médula espinal.
Estructuras Membranosas: Meninges
El SNC está rodeado por tres capas de tejido conjuntivo llamadas meninges:
- Duramadre: Gruesa y fibrosa, en contacto directo con el tejido óseo.
- Aracnoides: Tejido de dos a tres células de espesor. El espacio subaracnoideo, bajo ella, es donde se absorbe la mayor parte del líquido cefalorraquídeo.
- Piamadre: Delgada monocapa de células, en contacto directo con el tejido nervioso.
Líquido Cefalorraquídeo
- El tejido nervioso está inmerso en líquido cefalorraquídeo.
- Este líquido se distribuye en el espacio subaracnoideo y en los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Es producido por los plexos coroideos en los ventrículos.
Encéfalo
Constituido por cinco estructuras: Cerebro, Cerebelo, Mesencéfalo, Protuberancia y Bulbo Raquídeo (estas últimas forman el Tronco Encefálico). Cada una formada por sustancia gris y sustancia blanca.
- Sustancia Gris: Constituida por cuerpos neuronales, axones amielínicos y células gliales.
- Sustancia Blanca: Formada por tractos nerviosos con vainas de mielina.
Cerebro
- Compuesto por los hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo), tálamo e hipotálamo.
- La corteza cerebral, de sustancia gris, presenta pliegues profundos (cisuras) y superficiales (surcos).
Cisuras Principales
- Longitudinal: Origina los dos hemisferios cerebrales.
- Rolando o Central
- Silvio o Lateral
- Parieto-occipital (temporooccipital)
Estas cisuras originan los lóbulos de cada hemisferio: frontal, parietal, temporal y occipital. En la cisura de Silvio se encuentra la ínsula o isla de Reil.
Áreas de la Corteza Cerebral
- Áreas Sensoriales: Reciben impulsos de los receptores, generando sensaciones.
- Áreas Motoras: Envían impulsos a los efectores (músculo esquelético).
- Áreas de Asociación: Integran, almacenan y elaboran respuestas, relacionadas con lenguaje, razonamiento y aprendizaje.
Cerebelo
- Coordina los movimientos voluntarios en fuerza, dirección y velocidad, en relación al equilibrio corporal.
- Asegura que las respuestas motoras sean suaves y coordinadas.
- Recibe impulsos sensitivos de receptores de equilibrio, visuales y de músculos, tendones y articulaciones.
- Un daño al cerebelo causa ataxia, falta de coordinación en movimientos voluntarios.
Tronco Encefálico
Formado por el Mesencéfalo, el Puente de Varolio y el Bulbo Raquídeo.
Mesencéfalo
- Presenta los pedúnculos cerebrales y los colículos.
- Colículos Superiores: Integran el reflejo de mover los ojos hacia estímulos visuales sorpresivos.
- Colículos Inferiores: Relevos de la información auditiva.
- Participa en reflejos posturales de enderezamiento de cabeza, cuello y tronco.
Protuberancia Anular o Puente de Varolio
- Contiene el centro apnéustico y el centro neumotáxico, que regulan la frecuencia respiratoria.
Bulbo Raquídeo o Médula Oblonga
- Regula reflejos vitales: respiratorio, vasomotor, cardioinhibidor, salivación, estornudo, vómito.
- Una lesión en el bulbo raquídeo es mortal.
Sistema Reticular Activante
- En el tronco cerebral, la sustancia gris forma núcleos en red con la sustancia blanca, creando la formación reticular.
- Recibe estímulos sensoriales y propioceptivos, proyectándolos a la neocorteza y al sistema límbico, manteniendo el estado de vigilia.
Médula Espinal
- Estructura ovalada con sustancia blanca periférica y sustancia gris central en forma de "H".
- Longitud de 40 a 45 cm y grosor de 0,6 cm.
Sustancia Blanca
Formada por fibras mielínicas organizadas en haces ascendentes y descendentes, en cordones posteriores, laterales y anteriores.
Sustancia Gris
- Contiene somas neuronales y células gliales.
- Astas Posteriores: Reciben axones de neuronas sensitivas (vía aferente).
- Astas Anteriores: Contienen neuronas motoras (vías eferentes).
- Astas Laterales: Originan neuronas preganglionares del Sistema Nervioso Autónomo Simpático y Parasimpático.