Prosperidad Americana, Fascismo y Segunda Guerra Mundial: Claves Históricas
Base de la Prosperidad Americana
La prosperidad americana se fundamentó en:
- Innovaciones técnicas en el proceso de producción.
- Aumento del salario de los obreros.
- Nuevos sistemas de ventas a plazos.
- Aparición de la publicidad.
Aspectos Negativos
- Auge especulativo de la bolsa para aumentar el precio de las acciones por su demanda y no por los beneficios de las empresas.
- Los bancos tuvieron una política muy arriesgada con los préstamos y con sus inversiones propias.
- Se produjo una crisis de superproducción, sobre todo en el sector agrícola, lo que llevó a que muchos campesinos se arruinaran ante la ineslasticidad de la demanda.
New Deal
Este es un nuevo programa que creó el partido demócrata tras ganar las elecciones para intentar salir de la depresión.
Marcha sobre Roma
Mussolini organizó este evento acompañado de 300,000 camisas negras para mostrar al rey su fuerza, lo que finalmente lo llevó a ser nombrado jefe del gobierno.
República de Weimar
Esta se formó cuando el Kaiser Guillermo II abdicó de su cargo tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial.
ONU
Significa Organización de las Naciones Unidas, y su objetivo principal es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Ascenso del Fascismo en Italia
Factores que llevaron al ascenso del fascismo en Italia:
Los acuerdos de paz que supusieron una gran decepción, sumado a la inestabilidad política. Por otro lado, la crisis económica generó una fuerte tensión social y en el norte de Italia se desarrolló un movimiento huelguístico. Con todos estos movimientos, la gente empezó a preocuparse por el estallido de una revolución social, sobre todo las clases más conservadoras.
Ideología del Partido Nazi
Este se basaba en el antiparlamentarismo, anticomunismo, antisemitismo, defensa de la superioridad de la raza aria y creación de un gran imperio alemán.
Características Políticas, Sociales y Económicas de la Dictadura Nazi
- Solo podían existir el partido nazi y su sindicato, el frente del trabajo nacionalsindicalista.
- Depuración en la administración, sometimiento de la judicatura y supresión del poder local.
- Imposición del modelo educativo y cultural nazi.
- Crearon juventudes hitlerianas para adoctrinar a las nuevas generaciones y marginación de la mujer.
- Persecución de los judíos.
- En el campo económico se utilizó un dirigismo estatal para relanzar la economía y lograr la autarquía.
Preludio a la Segunda Guerra Mundial
Acontecimientos que desencadenaron la marcha hacia la guerra en los años 30:
- Japón ocupó Manchuria en 1931 y en el 37 invadió China.
- Italia invadió Etiopía y Albania en el 35.
- Italia y Alemania participaron en la Guerra Civil Española.
- En el 38, Alemania ocupó militarmente Austria.
- Francia y Reino Unido convocaron la Conferencia de Múnich en el 38.
Etapa de las Ofensivas Aliadas
Tras la entrada de la URSS y EEUU en el conflicto, la situación de la guerra dio un vuelco, y a partir de este momento los estadounidenses frenaron el avance japonés en el Pacífico. En el norte de África, los británicos derrotaron en El-Alamein a los alemanes, que iniciaron su retirada.
Consecuencias de la 2ª GM
- La muerte de alrededor de 50 millones de personas.
- La destrucción de la economía de los países beligerantes.
- Fuerte impacto moral entre la población por los horrores de la guerra.
El Crack del 29
Es la venta de millones de acciones que no encontraron comprador. Los bancos quebraron al no disponer de fondos, cerraron empresas y comercios provocando un gran aumento de paro.