Proposiciones verbales simples y compuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
LA ORACIÓN COMPUESTA
Las oraciones con un solo verbo se denominan oraciones simples y las oraciones que poseen más de un verbo son oraciones compuestas.
Las proposiciones son estructuras oracionales que carecen de independencia sintàctica.
- Proposiciones coordinadas:
Mantienen entre sí una relación de igualdad porque no hay ninguna que sea mñas importante que la otra.
He ido al mercadoyhe comprado para toda la semana
.
- Proposiciones subordinadas:
Mantienen entre sí, una relación de dependencia semántica y sintáctica.
He ido al mercado porque la despensa ya estaba vacía
.
LA COORDINACIÓN
Según el nexo que las une, existen cinco tipos de proposiciones coordinadas:
- Proposiciones coordinadas copulativas:
Suelen ir unidas por:
y, e(si son afirmativas), ni(si son negativas)
Carla estudia en su cuarto y Roberto ensaya una partitura en el piano.
No le pediré perdón ni la llamaré.
- Proposiciones coordinadas disyuntivas:
Suelen ir unidas por:
O, u, o bien
¿Quieres un pastel de chocolate o prefieres unas pastas de té?
¿Vendrás con nosotros al cine o bien te irás con Laura al concierto?
- Proposiciones coordinadas advesativas:
Suelen ir unidas por:
Pero, mas, sino, sin embargo, aunque, no obstante
Juan llamó varias veces, pero
Clara no tenía cobertura en el pueblo
- Proposiciones coordinadas consecutivas:
Suelen ir unidas por:
Luego, conque, así que, por (lo) tanto, por lo consiguiente
Está lloviendo conque llévate un paraguas.
No ves bien la pizarra por lo tanto hazte unas gafas nuevas.
- Proposiciones coordinadas explicativas:
Suelen ir unidas por:
Es decir, o sea
Las gaviotas son aves aquáticas, o sea viven en el agua.
LA SUBORDINACIÓN
En las oraciones subordinadas encontramos una proposición que depende de otra principal. Normalmente, la proposición subordinada realiza una función de complemento.
El entrenador explicó cómo había visto el desarrollo del partido.
(CD)
El abogado estrenó el despacho que había pertenecido a su padre.
(CN)
Acabó su trabajo como pudo.
(CCModo)
Lo encontré donde lo habíamos dejado.
(CCLugar)
Al amanecer, los escaladores iniciaron el camino hacia la montaña.(CCTiempo)
Pueden classificarse en tres tipos:
- Proposiciones subordinadas sustantivas:
Equivalen a un sintagma nominal.
Mi prima me dijo que no vendría este fin de semana.
(PropSubSus)
Mi prima me dijo esa explicación.
(SN)
Mi prima me dijo esto.
(Pronombre)
Raliza simpre las mismas funciones sintácticas que un sintagma nominal:
- Sujeto(S): Me encanta ir al teatro.
- Complemento Directo(CD
)
: Pregúntale cómo vendrá.
- Complemento del Nombre(CN)
: Aún tengo esperanzas de que vuelva.
- Complemento del Adjetivo(CAdj)
: Estoy segura de que aprovarás.
- Complemento de Régimen Verbal(CRV)
: Me extrañé nucho de que lo supiera.
- Proposiciones subordinadas adjetivas:
Equivalen a un sintagma adjetival.
El libro que te presté el otro dia resultó divertidísimo.(PropSubAdj)
Funciona en la oración compuesta como complemento del nombre. Complementan a un nombre que llamamos antecedente.
Me ha llamado el chico(antecedente)
Que me presentaste ayer
(PropSubAdj)
- Proposiciones subordinadas adverbiales:
Equivalen a un sintagma adverbial.
Paseaban por la playa cuando se puso el sol.
(PropSubAdv)
Funciona en la oración compuesta como complemento circunstancial.
Haré los deberes cuando llegue a casa.
(PropSubAdv)CCTiempo