Propiedades de los Soportes Papeleros: Guía para la Elección y Optimización de la Impresión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Introducción
Para garantizar la calidad y el éxito de los trabajos de impresión, es crucial conocer y controlar las propiedades de los soportes papeleros. Esta guía proporciona una descripción detallada de las propiedades esenciales que influyen en la elección del soporte adecuado y en la optimización del proceso de impresión.
Propiedades Ópticas
1. Blancura
La blancura es una propiedad subjetiva que indica la ausencia de amarillo o la presencia de azul. Se puede mejorar mediante colorantes de azulaje, blanqueantes ópticos y pigmentos blancos.
2. Color
El color del soporte papelero se consigue mediante la adición de colorantes o pigmentos. La uniformidad del color es esencial para garantizar la calidad de la impresión.
3. Luminosidad
La luminosidad es el porcentaje de reflexión de la luz a una longitud de onda estándar (457 nm). Es un factor a considerar en el producto final.
4. Opacidad
La opacidad es la capacidad de ocultar lo que hay debajo del soporte. Aumenta con el gramaje, el estucado y la presencia de fibras, cargas y pigmentos.
5. Brillo
El brillo es la reflexión de la luz con el mismo ángulo de incidencia. Los papeles mate tienen un brillo bajo, mientras que los papeles brillantes tienen un brillo alto.
Propiedades Físicas
1. Porosidad
La porosidad es la relación entre el volumen de aire y el volumen total del soporte. Influye en la absorción de tinta y la calidad de impresión.
2. Lisura
La lisura es la diferencia entre una superficie plana y la superficie del soporte. Afecta a la nitidez del punto impreso.
3. Gramaje
El gramaje es el peso en gramos de un metro cuadrado de soporte. Está relacionado con la porosidad, el espesor y el acabado.
4. Uniformidad de Espesor
La uniformidad de espesor es la distancia entre las dos caras del soporte. Es importante para evitar problemas de registro y planicidad.
5. Densidad Aparente
La densidad aparente es la relación entre la masa y el volumen del soporte. Se expresa en gramos por centímetro cúbico.
6. Dureza
La dureza es la resistencia a la deformación. Es un factor a considerar en los procesos de impresión y postimpresión.
7. Estabilidad Dimensional
La estabilidad dimensional es la capacidad del soporte para mantener sus dimensiones estables. Es importante para evitar problemas de registro y planicidad.
8. Estructura Interna
La estructura interna es la distribución uniforme de las fibras en el soporte. Debe ser lo más homogénea posible para garantizar la calidad de impresión.
Propiedades que Influyen en la Impresión
1. Humedad Absoluta
La humedad absoluta es el contenido de agua del soporte. Afecta a la dilatación del soporte y puede causar problemas de registro y planicidad.
2. Humedad Relativa
La humedad relativa es la humedad del aire con la que el soporte está en equilibrio.
3. Absorción
La absorción es la velocidad y la cantidad de tinta que penetra en el soporte. Los soportes con baja absorción proporcionan un mejor rendimiento de color.
4. Sentido de Fibra
El sentido de fibra es la dirección de las fibras en el soporte. Influye en la resistencia al plegado y la estabilidad dimensional.
5. Limpieza Superficial
La limpieza superficial es la ausencia de fibras y partículas sueltas. Es esencial para garantizar una impresión uniforme y de alta calidad.
6. Planicidad
La planicidad es la uniformidad de la superficie del soporte. Es importante para evitar problemas de registro y entrada de máquina.
7. Escuadrado
El escuadrado es la perpendicularidad de los bordes del soporte. Es esencial para evitar problemas de impresión y postimpresión.
8. Blistering
El blistering son ampollas que aparecen en el soporte debido al vapor atrapado. Es un problema común en las rotativas.
9. Resistencia a la Tensión
La resistencia a la tensión es la capacidad del soporte para soportar el esfuerzo de tensión. Es importante en las rotativas.
Propiedades que Influyen en el Producto Impreso
1. Resistencia al Plegado
La resistencia al plegado es el número de plegados que el soporte puede soportar antes de romperse.
2. Resistencia a la Luz
La resistencia a la luz es la capacidad del soporte para resistir el cambio de color con el tiempo.
Propiedades de Seguridad
Las propiedades de seguridad se refieren a las marcas que se pueden observar al trasluz en los soportes papeleros.