Propiedades y Procesos de los Metales: Una Mirada Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Propiedades de los Metales
- Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser deformado, penetrado o rayado por otros.
- Tenacidad: Es la propiedad que posee un metal de oponerse a la rotura y a la deformación.
- Fragilidad: Es la propiedad contraria a la tenacidad.
- Plasticidad: Es la propiedad contraria a la elasticidad. Un material se mantiene permanentemente deformado, pero sin romperse, cuando una fuerza exterior lo deforma.
- Elasticidad: Es la propiedad que presentan los metales para recuperar su forma o volumen cuando dejan de actuar sobre ellos las fuerzas que los deforman.
- Fatiga: Es la primera causa de rotura. Esta sucede cuando el material soporta esfuerzos continuos y variables.
- Resistencia: De un material, es la energía de deformación que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación.
Reacciones Químicas en los Metales
- Oxidación: Es una reacción química que se produce en los materiales metálicos cuando se exponen directamente al oxígeno del aire y la humedad ambiente.
- Corrosión: Es la reacción química que se produce en los materiales metálicos cuando su superficie se pone en contacto con determinadas sustancias corrosivas (oxígeno, humedad, ácidos, bases) que lo atacan y lo destruyen de forma progresiva.
Tratamientos Superficiales
Los tratamientos superficiales se emplean en la industria automovilística para proteger el metal base (acero, aluminio) de los ataques de los agentes exteriores (óxido). Algunos ejemplos son:
- Galvanizado o cincado
- Cromado
- Anonizado
Procesos de Conformado de Metales
Forja
La forja consiste en calentar el metal en el fuego hasta que se ponga al rojo vivo. Así, el metal, cuando se martillea, adopta la forma de la pieza por deformación plástica y adquiere una gran resistencia mecánica, debido a que durante el proceso se eliminan impurezas contenidas en el metal.
Laminación
La laminación es un proceso de conformado de los materiales o aleaciones por el cual se obtienen láminas o chapas de un espesor determinado. El metal caliente pasa por unos rodillos donde coge la forma de estos, rellenando huecos y poros.
Estampación
En la estampación, se calienta el material. En la base, se coloca el molde. La prensa baja y el material adopta la forma del molde.
Extrusión
La extrusión consiste en poner un lingote de metal al rojo vivo y pasarlo por un orificio calibrado, creando un perfil.
Embutición
En la embutición, se coloca una chapa plana en la prensa. En la base, se encuentra el molde y, en la parte superior, el punzón con la misma forma que el molde. Cuando baja la prensa, la chapa se pliega con la forma del molde.
Troquelado
El troquelado consiste en obtener pequeñas piezas recortadas de chapa.
Trefilado
El trefilado consiste en obtener alambres mediante el estirado de una varilla. Esta varilla pasa por unos orificios calibrados.
Mecanizado
El mecanizado consiste en darle a una pieza la forma deseada de forma manual.