Propiedades de las lineas de fuerza
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
Piedras magnéticas
Son aquellas que se componen químicamente por oxido salino de hierro. Se conocen desde hace mas de 2000años y llamadas su atención por la atracción que pasaban hacia metales pequeños.
Polaridad magnética
Según se acaba de explicar a partir del campo magnético terrestre, las polaridades magnéticas son norte y sur al igual que en la electroestática, 2 polaridades iguales se repelen y 2 distintas se atraen. La polaridad magnética es indivisible, es decir, que si se corta en infinitas partes obtendremos infinitos imanes con doble polaridad.
Brújula
Es un imán permanente que se alinea en la polaridad terrestre. Es importante destacar que si se acerca un imán a la brújula puede producir una desviación de la misma.
Campo magnético
Zona periférica a una masa magnética donde se aprecian líneas de fuerza.
Espectro magnético
Se determinan colocando limaduras de hierro y un imán, los cuales hacen apreciar la forma en la que se acomodan las limaduras y en líneas de fuerza. Por convección se determino que la línea de fuerza van desde el polo norte hasta el polo sur del imán. En su interior, las líneas van de sur a norte.
Densidad magnética/de campo magnético
Es la construcción de líneas de fuerza por unidad de superficie.
Inducción magnética
Si acerco un imán a un metal se producirá una atracción, es decir, el imán le produce un acomodamiento molecular al metal. Por lo tanto, el metal tomara polaridad opuesta al imán.
Ley de coulomb
La fuerza de atracción o repulsión entre masas es directamente proporcional al producto de sus cargas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia en el medio que se encuentra. C.(M2.M2/d2)
Blindaje magnético
Las líneas de fuerza pueden pasar a través de todos los materiales, no obstante algunos materiales ofrecen cierta resistencia al paso de las líneas de fuerza. A esta propiedad se la llama “reluctancia“. En general, los materiales magnéticos tienen muy poca reluctancia, por consiguiente y a partir de esta, los materiales magnéticos se utilizan para blindajes magnéticos.
Teoría de los imanes moleculares
Todos los materiales poseen moléculas formadas por un par de polos magnéticos. En el caso de los imanes. Cabe destacar que si yo particionaria pedazos de imanes infinitas veces es imposible aislar un polo de un imán. Esta teoría se complementa diciendo que ante un metal no imantado estoy en presencia de moléculas desordenadas y en perfecto equilibrio. Cuando lo someto a magnetización lo que hago es romper el estado de equilibrio ordenando las moléculas en = sentido.
Magnetización de hierro
Existen 2 maneras de magnetizar el hierro una por frotamiento y otra es por medio de una corriente eléctrica. La 1°no es muy utilizada para imantar sin embargo es importante para controlar posibles contactos e imantaciones no deseadas.La 2° es por medio de electricidad, por la que se podrán imantar metales. Cabe destacar que los imanes clasifican en temporales cuando se desimantan y permanentes cuando permanecen imantados.
Permeabilidad magnética
Se denomina así a la relación que existe entre la intensidad de campo (H) con la densidad de flujo (B) y la permeabilidad será la facilidad con la que pasa las líneas de fuerza por un material. B=H.U
Desmagnetizacion
Se dice que para desmagnetizar se deberá desordenar las moléculas y se comprobó que esto se logra a partir de una fuente de calor sobre el imán.
Electromagnetismo
Se descubre aproximadamente en el año 1820 por un científico llamado obsted el mismo comprobó que una brújula desviaba su sentido cuando acercaba un conductor cargado eléctricamente.
Campo magnético producido por una bobina
Si se construyen espiras y se las carga eléctricamente se podrá apreciar por medio del instrumental la aparición de campo magnético. Si yo junto más estrechamente las espiras se agrandan al unirse los campos magnéticos. Por lo tanto a mayor cantidad de espiras y menor cant de distancia. Generare un electroimán llamado fortísimo.
Núcleo magnético
Se acercara dentro de la bobina un trozo de metal se comprobara que se generara una fuerte atracción por inducción. Convencíón= se dice que la corriente que entra en la bobina es norte y cuando sale es sur.
Magnitudes y unidades de magnetismo
Flujo magnético: se denomina así a la cant de líneas de fuerza que atraviesan en forma perpendicular una superficie no unitaria.
Densidad magnética: se denomina así a la cant de líneas de fuerza que atraviesan en forma perpendicular una superficie unitaria. B=T(Tesla) B=WEBER/M2(metro)
Intensidad de campo: la intensidad de campo (H)( ampere/metros) viene dada por la ley de ampere donde si se dispone de una bobina de una cantidad de espiras y una intensidad determinada se resuelve con la igualdad.
ML.H=I.N
Saturación magnética
Es el momento donde a pesar de incrementar H no se verifica aumento de densidad magnética.
Ley de faraday
Es la fuerza electromotriz inducida es directamente proporcional al flujo que la origina en inversa a la variación del tiempo. Fe=coef WEBER/ coef t
Formulas:
C.(M2.M2/d2)
B=H.U B=densidad de flujo/ H= intensidad de campo/ u= coef de permeabilidad
B=WEBER/M2 B=Tesla/ M= metro
ML.H=I.N ML=metro lineal/H=inten de campo/I=intensidad (ampere)/N=n° de espiras
Fe=coef WEBER/ coef t