Propiedades físicas y químicas de los óxidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

Acordeón examen química

Características de la tabla periódica

La tabla dispone de periodos y grupos, la tabla periódica de Mendeleiev tenía espacios en blanco y la de ahora esta ordenada por el número de protones en su núcleo. La tabla tiene 7 filas horizontales a las que se les llama periodo, y empiezan en un metal alcalino y acaban en un gas noble. Los grupos son las 8 columnas de la tabla que tienen un número del 1 al 8 seguido de la letra A, reciben nombres especiales y están en los laterales, 2 por la izquierda y 6 por la derecha. Las otras 8 columnas centrales están ordenadas por números del 1 al 8 pero seguidos por la letra B. 
Grupos: 
I-A Metales Alcalinos 
II-A Metales Alcalinotérreos 
III-A Térreos 
IV-A Carbonoideos 
V-A Nitrogenoideos 
VI-A Anfígenos 
VII-A Halógenos 
VIII-A Gases nobles

-

Peso Molecular


La masa molecular relativa es un número que indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular.
Su valor numérico coincide con el de la masa molar, pero expresado en unidades de masa atómica en lugar de gramos/mol. La masa molecular alude una sola molécula, la masa molar corresponde a un mol (6,022*1023) de moléculas:1 la fórmula para calcularla es la siguiente:

masa molecular = masa atómica de A * n.º de átomos de A + masa atómica de B * n.º de átomos de B...

hasta que no queden moléculas diferentes.


Enlaces Químicos

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomosmoléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. Es uno de los conceptos químicos más difícil de explicar; es por eso que se aborda a través de diversas teorías.

En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculascristales, y gases diatómicos —que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea— está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.

Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.

Propiedades del agua

Agua, consiste en dos volúMenes de hidrógeno y uno de oxígeno, tal como se expresa en la fórmula actual H2O. 
Propiedades Físicas Del Agua: 
1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 
2) Color: incolora 
3) Sabor: insípida 
4) Olor: inodoro 
5) Densidad: 1 g./c.C. A 4°C 
6) Punto de congelación: 0°C 
7) Punto de ebullición: 100°C 
8) Presión critica: 217,5 atm. 
9) Temperatura critica: 374°C 
Propiedades Químicas del Agua: 
1)Reacciona con los óxidos ácidos 
2)Reacciona con los óxidos básicos 
3)Reacciona con los metales 
4)Reacciona con los no metales 
5)Se une en las sales formando hidratos: 
a)Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos. 
b) Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agua, pero los óxidos de los metales activos se combinan con gran facilidad. 
c) Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada. 
d)El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, por ej: Haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno (gas de agua). 
e)El agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominándose hidratos.


Geometría Molecular

La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula. Determina muchas de las propiedades de las moléculas, como son la reactividadpolaridadfasecolormagnetismoactividad biológica, etc. Actualmente, el principal modelo de geometría molecular es la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Valencia (TRPEV), empleada internacionalmente por su gran predictibilidad.

Reacción Química

 

Una reacción químicacambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte enóxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida.

A la representación simbólica de las reacciones se les denomina ecuaciones químicas.


Función de los elementos en el cuerpo humano

Calcio: interviene en la integridad de los nervios y músculos, en la contracción cardiaca, es mediador entre enzimas y hormonas.
Hierro: Esfundamental en el recambio de hemoglobina
Fósforo: Interviene en la metabolización del calcio. Su función principal está relacionada con el buen funcionamiento de la glándula paratiroidea.
Magnesio: Actúacomo cofactor enzimático, en la transmisión neuroquímica
Yodo: mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea
Zinc: Es un poderoso antioxidante.
Sodio y Potasio: seencuentran interrelacionadas en el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
Manganeso: Participa de la activación de sistemas enzimáticos
Molibdeno: Actúa como cofactor de sistemas enzimáticos
Selenio:Actúa en conjunto con la vitamina E, son antioxidantes naturales
Cobre: Ayuda a la formación de hemoglobina y glóbulos rojos
Cromo: Actúa como factor de tolerancia a la glucosa.
Boro: interviene en elmetabolismo de los nutrientes.

Yodo: es necesario para el bocio, debido a su deficiencia, el yodo está presente en dos hormonas tiroideas que son la tiroxina y la triyodoxina. Que incrementa la taza metabólica y el consumode oxígeno de las células.
Zinc: se encuentra presente en 90 enzimas y en la hormona insulina, participa en el funcionamiento de la glándula pituitaria y supras renales así como el páncreas.Desempeña un proceso importante en el crecimiento incluyendo la síntesis de proteínas y la división celular. 
Cobre: es fundamental en el proceso de oxidación del organismo la deficiencia de cobre, puedeprovocar anemia ya que este metal se requiere para la absorción y movilización del hierro para formar hemoglobina.
Cromo: es fundamental para el metabolismo de la glucosa,


Simbología de una ecuación Química




Entradas relacionadas: