Propiedades que definen la utilización de las rocas y minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

1.ROQUES INDUSTRIALES:


Son rocas que se aprovechan por sus propiedades fisicoquímicas, (no por sus subst.Ni por el potencial energético).

TIPO: 1.1


Áridos:

f ormats por piedras o fragmentos de tamaños diversos, son materiales internos que se utilizan en obras públicas y en la construc.D viviendas. Tmb en fabricación de hormigón, cementos y morteros.

Naturales:

que se extraen directamente de graveras yq son de naturaleza generalmente silícica. (arena de playa o lecho de un río).
Artificiales o desmenuzados:
se trituran a partir de fragmentos extraídos de canteras. (rompen directamente) son angulares. En Cataluña las principales explotaciones don de areniscas y arenas q intervienen en la fabricación del vidrio.

1 .2. Aglomerados:

formados de una masa compacta de materiales finos, arenas y gravas, cohesionada con una materia aglomerante. Se utiliza en la construcción. (yeso, cal, reinas, y cemento)
.

CAL:

es un óxido impuro qs'obté calentando a 1000 º la calcárea. Es un óxido impuro qs'obte calentando a 1000 º la calcárea.

CEMENTO:

es imprescindible la construcción. Se obtiene del cobre en un horno la mezcla de caliza, arcilla y arena silícea. A esta mezcla cocida, se añade yeso hasta que se obtiene el cemento Pórtland. HORMIGÓN = CEMENTO + GRAVA YESO:
Importante para la construcción, tiene muchas cualidades que son: buen aislamiento, acústica perfecta, baja humedad y ressitencia al fuego.
En Cataluña hay mucha explotación de yeso.

1.3. Rocas de construcción:

r ocas ornamentales: aquellas que pueden ser cortadas y pulidas. Ej: el mármol. Piedras de construcción: que sólo admiten ser cortadas. Ej: las rocas volcánicas, y se utilizan en construcciones rurales, ya que son difíciles de pulir. (R.Calcaries). También son importantes las:
canteras de basaltos y rocas ofitiques, usadas igualmente como manterial de construcción y para obtener áridos de trituración. Las canteras de rocas carbonatadas son explotación de calizas, dolomías y mármol. Se utilizan como rocas de ornamentación, como áridos de machaqueo y sobre todo como materia prima en la fabricación de cementos. Las explotaciones de pizarras y esquisto y explotación de canteras graníticas.

1.4. Vidrio:

El vidrio proviene del cuarzo, este se suele mezclar con otros productos como óxidos alcalinos, cal o flúor. El vidrio es una subst. Dura y quebradiza cuando se fría, xo pastosa y plástica cuando se encuentra a Ante temperaturas. Se resistente al'aació de mayoría de agentes químicos y es mal conductor del calor y la electricidad.

1.5 Productos cerámicos: (arcilla)

son las cerámica (de barro y porcelana), las baldosas (utilizadas en la construcción) y los productos refractarios (utilizados en la industria, ya que aguantan altas Temp. Son resistentes a la fusión.

Explotaciones de argiless


2. Los minerales industriales: 2.1 Minerales metálicos


K son aquellos de los cuales Sexta el metal que contienen (industria). El hierro: repsten el 4.7% de la corteza, juntamnt con sus alitges son labase del desar. Industrial de la Nstra sociedad. El hierro se extrae a partir de minerales como la magnetita, hematita limonita-El aluminio es un metal ligero, resistente y muy abundante en la naturaleza (7.5%)! Se extrae de la bauxita, forma muchos aleaciones ligeras con otras elemnts (industria aeronáutica) .- Cobre (0.01% de la corteza) se encuentra en forma de calcopirita, Cuprita, malaquita y azurita. - El lago: se encuentra en% muy bajos, y se obtiene de la casiterita. Se aprecita por su maleabilidad. - Zinc: este mejora las caract. Otros metales, y los protege de los agentes atmosféricos. Extrae basicamnt de la blenda. -El plomo: se presente en la naturaleza como construir principal de la galena. Es nocivo para la salud, x eso se utiliza menos. -El Mercurio: se obtiene básicamente del cinabrio, Se utiliza en termómetros, Barom ... Que basan su funcionamiento en que el Mercurio se dilata o contrae según las variaci0ns de T y P. Los vegetales que se explotan para la producción agrícola: para la alimntació humana y para el ganado son los cereales que ocupan un 70%, Los llgums constituyen el alimento alternativo a la carne para muchas regi0ns pbres del mundo. Los tubérculos son habituales en zonas tropicales y húmedas. Los árboles frutales son imp. En la zona mediterr. En los países tropicales. Tmbé es muy habitual el cultivo de ortalises. La superficie total de cataluña es aproximadamente de unos 4 millones de herctarees, 40% zona foerstal, 10% a prados y pastizales, un 16% improductivas, y 33% en campos de cultivo .
2.2 Minerales no metálicos-El silicio:
se encuentra en todos los minerales silicatos y en casi todas las rocas de la corteza terrestre donde representa el 25%. Se utiliza para hacer cementos, vidrios, plataformas solares, siliconas ... --
El azufre:
es muy abundante tanto en estados natural como en piritas. Se utiliza para la preparación de ácido sulfúrico, fertilizantes, perfumes
...-El sodio:
se encuentra en depósitos de sal gema o sal de cocina. Se emplea en las industrias alimentarias, como aditivo de las gasolinas altamente contaminante

...-El calcio:

representa el 3,5% de la corteza terrestre y se encuentra en minerales con la calcita, dolomía, fluorita o yeso. Se utiliza para la construcción, sector agrícola y en la fabricación de papel, pinturas

...-El potasio:

se encuentra un 2,6% en la naturaleza y en minerales como la silvina o la carnalita. Se utiliza como fertilizante y en la industria alimentaria. Es el elemento base para la formación de cristales, cerámica y esmaltes.

Entradas relacionadas: