Propiedades y Comportamiento de los Materiales Metálicos Laminados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Gramil en Productos Laminados Metálicos
El gramil se refiere a las medidas establecidas para los diferentes perfiles metálicos, utilizadas para marcar la ubicación y el diámetro de los taladros. Esto asegura que todos los agujeros realizados en un perfil para su unión con otro elemento mediante tornillos o remaches tengan las dimensiones correctas.
Funciones de las Estructuras Metálicas
Las estructuras metálicas se construyen para diversas funciones, entre ellas:
- Cerrar y delimitar espacios: como en edificios.
- Unir dos puntos: como en puentes.
- Resistir fuerzas: ya sean naturales o artificiales, como en presas, muros de contención o escudos.
- Contener o soportar: sustancias, materiales u objetos, como en depósitos o estanterías.
- Transportar: personas o mercancías, como en vehículos.
Tipos de Productos Laminados
Chapa: Producto plano de anchura mayor a 500 mm, usado como materia prima para obtener elementos planos. Se clasifica según su espesor en fina, media y gruesa. Los espesores usuales son 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 18, 20, 22, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 mm.
Perfiles:
- En I: Según la altura del alma (h). Ejemplo: IPE 140 → h = 140 mm.
- En H: Según la altura del alma (h). Ejemplo: HE 140 B → h = 140 mm.
- En U: Según la altura del alma (h). Ejemplo: UPE 140 → h = 140 mm.
- En L: Ejemplo: L 120 x 80 x 12 → h = 120 mm.
- En T: Ejemplo: L 120 x 80 x 12 → h = 120 mm.
Fleje: Producto laminado de anchura < 200 mm y espesor < 4 mm.
Pletina: Producto laminado de anchura < 200 mm y espesor entre 4 y 10 mm.
Llanta: Producto laminado de anchura < 400 mm y espesor entre 10 y 100 mm.
Tensión y Deformación
Tensión: Valor de la distribución de fuerzas por unidad de superficie en el entorno de un punto de un material.
Deformación: Cambio en la forma de un material debido a la tensión.
- Elástica: El material recupera su forma original al cesar la tensión. Se produce hasta el límite elástico.
- Plástica: La deformación es permanente, ocurre cuando la tensión supera el límite elástico.
La deformación plástica de un cristal metálico se produce generalmente por traslación y, en ocasiones, por maclaje.
Acrititud
Modificación de las características mecánicas de un metal debido a la deformación en frío. Implica un aumento de la dureza y resistencia a la tracción, y una disminución de la plasticidad.
Tipos de Cargas y Esfuerzos
- Tracción
- Compresión
- Pandeo
- Flexión
- Torsión
- Cizallamiento o Cortadura
Elasticidad
Capacidad de un material para deformarse y recuperar su forma original al cesar el esfuerzo.
Cohesión
Resistencia de los átomos de un material a separarse unos de otros.
Resistencia
Propiedad de un material para soportar una carga. Se determina mediante ensayos destructivos con probetas normalizadas, sometiéndolas al esfuerzo hasta la deformación permanente y posterior rotura.