Propiedades Clave de las Resinas Compuestas en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Propiedades de las Resinas Compuestas

Resistencia al Desgaste

Es la capacidad que poseen las resinas compuestas de oponerse a la pérdida superficial como consecuencia del roce. Esta propiedad depende del tamaño, la forma y el contenido de las partículas de relleno, así como de la localización de la restauración en la arcada dental y las relaciones de contacto oclusales.

Textura Superficial

Se define la textura superficial como la uniformidad de la superficie del material de restauración, es decir, la lisura superficial. Esto se relaciona con el tipo, tamaño y cantidad de las partículas de relleno y con una técnica correcta de acabado y pulido. Una resina rugosa favorece la acumulación de placa bacteriana y puede ser un irritante mecánico en zonas próximas a los tejidos gingivales.

Coeficiente de Expansión Térmica

Es la velocidad de cambio dimensional por unidad de cambio de temperatura. Un bajo coeficiente de expansión térmica está asociado a una mejor adaptación marginal. Las resinas compuestas tienen un coeficiente de expansión térmica unas tres veces mayor que la estructura dental, de ahí que en restauraciones grandes es preferible realizarlas en el laboratorio y no en clínica.

Sorción Acuosa (Adsorción y Absorción) y Expansión Higroscópica

Resistencia a la Fractura

Es la tensión necesaria para provocar una fractura (resistencia máxima). Las resinas compuestas presentan diferentes resistencias a la fractura y va a depender de la cantidad de relleno. Más relleno, más resistentes. Las resinas compuestas de alta viscosidad son las más resistentes a la fractura debido a que absorben y distribuyen mejor el impacto de las fuerzas de masticación.

Resistencia a la Compresión y a la Tracción

Está relacionada con el tamaño y porcentaje de las partículas de relleno: A mayor tamaño y porcentaje de las partículas de relleno, mayor resistencia a la compresión y a la tracción.

Módulo de Elasticidad

El módulo de elasticidad indica la rigidez de un material. Un material con un módulo de elasticidad elevado será más rígido. Un material que tenga un módulo de elasticidad más bajo es más flexible.

Estabilidad del Color

Las resinas compuestas sufren alteraciones de color debido a manchas superficiales y decoloración interna. Las manchas superficiales están relacionadas con la penetración de colorantes provenientes principalmente de alimentos y cigarrillo, que pigmentan la resina.

Radiopacidad

Contracción de Polimerización

Es el mayor inconveniente de estos materiales de restauración. Las moléculas de la matriz de una resina compuesta (monómeros) se encuentran separadas antes de polimerizar por una distancia promedio de 4 nm. Al polimerizar y establecer uniones covalentes entre sí, esa distancia se reduce a 1.5 nm (distancia de unión covalente). Ese "acercamiento" o reordenamiento espacial de los monómeros (polímeros) provoca la reducción volumétrica del material. La contracción de polimerización de las resinas se transforman en tensiones cuando el material está adherido a las superficies dentarias.

Entradas relacionadas: