Pronombres personales y posesivos en español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Pronombres personales
Átono:
No reflexivo
- CD; singular; 1a per.: me, 2a per.: te, 3a per.: le, la, lo
- plural; 1a per.: nos, 2a per.: os, 3a per.: los, las
CI; singular; 1a per.: me, 2a per.: te, 3a per.: le (se)
- plural; 1a per.: nos, 2a per.: os, 3a per.: les (se)
Reflexivo CD/CI
- singular; 1a per.: me, 2a per.: te, 3a per.: se
- plural; 1a per.: nos, 2a per.: os, 3a per.: se
Características de los pronombres personales
Punto de vista semántico
- Los pronombres personales son deícticos, porque se refieren a las personas del discurso:
- Yo significa “persona que habla”
- Tú se puede definir como “persona a la que se habla”
- Él o ella hacen referencia “a la persona que no participa en el acto de comunicación”
Punto de vista sintáctico
- Están capacitados para desempeñar cualquier función propia de un sintagma nominal:
- Sujeto (yo canto)
- Complemento directo (cógelas ahora)
- Complemento indirecto (le mando el paquete)
Pronombres posesivos
Características
- Los posesivos se distribuyen en dos sistemas:
- Los antepuestos al nombre, que incluyen formas apocopadas (mi perro, su dirección)
- Los no antepuestos, cuya forma es siempre plena; estos van pospuestos al nombre (un amigo nuestro) o son autónomos (Esa servilleta es mía)