Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades: Una Perspectiva Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB
Bienestar y Salud: Conceptos Fundamentales
Estado agradable o librarse de uno desagradable. ¿Qué es una dieta equilibrada? Es aquella que aporta todos y cada uno de los nutrientes necesarios para realizar las funciones vitales, como sintetizar moléculas.
Enfermedades y Trastornos Comunes
Enfermedades Cardiovasculares
La obesidad es uno de los problemas sanitarios más graves, ya que eleva notablemente el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Una dieta equilibrada y una actividad física habitual, al mismo tiempo que abstenerse de fumar, son factores importantes para fomentar una buena salud cardiovascular.
Sobrepeso y Obesidad
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Anorexia y Bulimia Nerviosas
La anorexia es la ingestión insuficiente de alimentos por falta de apetito. Dejar de comer de manera voluntaria es anorexia nerviosa. Las personas que padecen anorexia nerviosa tienen una imagen distorsionada de su cuerpo y se ven gordas. La bulimia nerviosa es un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Las personas anoréxicas, a menudo, también padecen bulimia. La anorexia nerviosa y la bulimia son trastornos que padecen más los adolescentes.
Enfermedades Infecciosas
Son producidas por microorganismos como bacterias, virus. Se denominan también enfermedades transmisibles. El SIDA, la tuberculosis, el sarampión o la gripe pueden expandirse con rapidez. Las epizootias son enfermedades infecciosas que inicialmente sufren los animales y que pueden pasar al ser humano.
Enfermedades Emergentes y Antibióticos
Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias causantes de infecciones sin dañar las células del propio organismo. No son efectivos en virus. Las enfermedades infecciosas han aumentado rápidamente, y una de las causas principales de esto es la resistencia a los antibióticos. Van apareciendo nuevas bacterias resistentes.
El SIDA
Es una enfermedad infecciosa producida por un virus, denominado VIH, que pertenece a la familia de los retrovirus. El virus puede transmitirse a través del contacto sexual, transfusiones de sangre, etc. El virus del SIDA se incorpora al torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo. Ataca a las células encargadas de las defensas. Y al comienzo de detectarse, era prácticamente mortal, ya que no existían medicamentos capaces de neutralizar el virus o de minimizar los efectos.
Enfermedades No Infecciosas
Se deben a alteraciones de algunos de los tejidos y órganos del cuerpo, que pueden provocar su anormal funcionamiento y la aparición de la enfermedad.
Grandes grupos de enfermedades:
- El cáncer, que afecta a órganos muy diferentes y a personas de todas las edades.
- Las enfermedades cardiovasculares. Se incluyen el infarto de miocardio, la apoplejía...
- Otras enfermedades son las que afectan al sistema nervioso, sobre todo las mentales y neurodegenerativas.
El Cáncer
Incluye numerosas enfermedades que tienen la proliferación anormal de células que originan un tumor celular o neoplasia. Si el tumor queda localizado en un tejido concreto, se denomina benigno. Si produce células que llegan a la sangre, es un tumor maligno. Los carcinógenos son factores que transforman una célula normal en cancerígena.
Enfermedades Psíquicas
Las enfermedades del sistema nervioso se deben al mal funcionamiento de las neuronas por el aumento de la presión arterial, golpes, errores genéticos... Las más importantes son:
- La depresión, profunda tristeza.
- La esquizofrenia, se puede presentar a partir de la adolescencia. Sufren delirios y alucinaciones.
- La demencia, una pérdida progresiva de las funciones intelectuales. Hay 2 grandes tipos: la senil y la presenil o Alzheimer.
Enfermedades Neurodegenerativas
Ocasionadas por la degeneración de células nerviosas. Las más importantes son el Alzheimer, la de Parkinson y la de Huntington.
- La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa, progresiva e incurable que afecta al cerebro. Las personas que la padecen pierden la memoria, la capacidad de pensar y cambian de comportamiento.
- La enfermedad de Parkinson afecta a las personas de edad avanzada. Se deterioran las neuronas que controlan el movimiento involuntario. Esta enfermedad ocurre cuando las neuronas de un área del cerebro, conocida como sustancia negra, mueren o se deterioran.
El Sistema Inmune y la Defensa del Organismo
Enfermedades del Sistema Inmune
Las alergias son alteraciones provocadas por la hipersensibilidad de un organismo frente a sustancias del medio. La respuesta ante los alérgenos consiste en una serie de síntomas molestos, como lagrimeo, tos...
Las enfermedades autoinmunes están producidas por un error del sistema inmune del organismo que reconoce como extrañas a sus propias células.
Conceptos Clave en Inmunología
Los anticuerpos son proteínas producidas para contrarrestar a un antígeno.
Inmunidad de un organismo es la capacidad que tiene para defenderse. La posibilidad de defensa se clasifica en 2 tipos:
- La inmunidad inespecífica, que consiste en el rechazo de patógenos. Las más importantes son:
- Las barreras de entrada.
- La inflamación.
- Sistema de complemento.
- Las células asesinas.
- La inmunidad específica, que se basa en la capacidad de los organismos para actuar de forma específica frente a cada agente patógeno.
Vacunas e Inmunidad
La vacunación consiste en introducir en un organismo virus muertos o inactivados ante los cuales el organismo produce linfocitos de memoria. La inmunidad puede ser activa o pasiva:
- Inmunidad activa es cuando el organismo produce anticuerpos contra un antígeno.
- Inmunidad pasiva. En el caso de infecciones en las que no se puede esperar a que el organismo fabrique sus propios anticuerpos.