Programación Arquitectónica: Metodología, Fases y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Modelo del Proyecto Arquitectónico

Recopilación, Análisis, Evaluación y Organización de los Hechos

Constituyen el núcleo central de la programación en arquitectura. Su objetivo es asegurar la anticipación y planificación de todas las consecuencias relevantes del proyecto, resolviendo favorablemente los aspectos críticos del edificio.

Respuesta a los Hechos en el Proyecto

Un programa de proyecto completo permite al proyectista planificar con mayor precisión. Esto abarca tanto la programación como la construcción del producto físico.

Construcción

Las consecuencias de la construcción representan el punto crítico del proyecto.

Evaluación

Es una herramienta de investigación y retroalimentación para los hechos, la programación y el proyecto.

Definición de Programa Arquitectónico

Un programa es un plan de acción para definir y alcanzar los resultados y metas deseadas.

Algunos arquitectos han percibido el programa arquitectónico como restrictivo, al no encontrar una correlación directa entre sus funciones en el proceso de proyecto y el documento del programa. Sin embargo, el arquitecto se enfrenta a la tarea de proyectar edificios que albergan funciones sobre las cuales puede tener poco o ningún conocimiento previo.

Actualmente, se exige mucho más de un edificio en términos de funcionamiento. Una "escultura atractiva" o una "composición agradable" ya no son justificaciones suficientes considerando los gastos que implica para el cliente: proyecto, construcción y mantenimiento. Un edificio es una síntesis de subsistemas.

Está comprobado que las relaciones hombre-ambiente son amplias y es crucial considerar sus consecuencias en un proyecto, integrando aspectos de:

  • Psicología
  • Sociología
  • Economía

Roles de la Programación Arquitectónica

La programación se aplica en:

  • El anteproyecto
  • El proyecto
  • El posproyecto

El proceso implica: reunir, analizar, evaluar y organizar la información relevante para el problema de proyección.

Componentes Clave de la Programación

Las Metas

Incluyen el propósito del proyecto.

Los Hechos

Abarcan información y cuestiones tanto cuantitativas como cualitativas.

Datos Cuantitativos

Pueden incluir información sobre:

  • Localización
  • Clima
  • Códigos
  • Servicios públicos
  • Zonificación
  • Calendario del programa
  • Requerimientos de espacio
  • Calidad y tamaño del edificio en relación con el presupuesto

Datos Cualitativos

Pueden referirse a:

  • Análisis de actividades
  • Cuestiones sensoriales
  • Cualidades ambientales deseadas

Los Preceptos

Son elementos individuales de la planeación que abordan los hechos cuantitativos y cualitativos importantes. Sirven como criterios para evaluar las opciones del proyecto y eliminar aquellas que no concuerden con las suposiciones iniciales establecidas en la programación y el proyecto. Los preceptos contienen juicios de valor basados en el "espíritu del proyecto" e indican la dirección a seguir.

Entradas relacionadas: