Profesionales Involucrados en el Diseño y Construcción de Edificios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Profesionales Involucrados en el Diseño y Construcción de Edificios
Arquitecto
El arquitecto es el autor de los proyectos en su conjunto y director de las obras. Redacta el proyecto para satisfacer las necesidades del promotor, ajustándose al terreno y a la normativa aplicable. Dirige las obras para que se ajusten a su proyecto, dando las órdenes pertinentes e introduciendo las modificaciones necesarias de acuerdo con el promotor. Tiene la última palabra en cuestiones que afecten al buen funcionamiento o calidad de las obras, comprobando que se ajusten a lo proyectado y a la normativa aplicable al edificio resultante.
Arquitecto Técnico o Aparejador
El arquitecto técnico o aparejador es un profesional independiente del arquitecto, que contrata también el promotor para un mejor control y gestión de la obra. Estudia el proyecto realizado por el arquitecto y colabora en las tareas de dirección de obra, realiza diversos controles dimensionales y replanteos, certifica el estado de las obras para las retribuciones del constructor y normalmente redacta el Estudio de Seguridad y Salud y el plan de Control de Calidad. También puede redactar proyectos de nueva planta que no requieran proyecto arquitectónico, como diversas rehabilitaciones, refuerzos, cálculos estructurales, etc.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
El ingeniero de caminos, canales y puertos es el autor de los proyectos y el director de las obras en el caso de obra civil. Por lo tanto, tiene todas las atribuciones descritas para el arquitecto pero en el campo de dichas construcciones (carreteras, puentes, presas, puertos, etc.). También puede intervenir en trabajos de ordenación del territorio.
Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Los ingenieros técnicos de obras públicas son similares a los ingenieros de caminos, canales y puertos, pero solo pueden redactar proyectos dentro de su especialidad, aunque pueden dirigir todo tipo de obras.
Geólogos, Biólogos
Los geólogos y biólogos intervienen en la redacción de Proyectos con Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y en Proyectos de Mejora de Impacto Ambiental.
Ingeniero Agrónomo
El ingeniero agrónomo tiene atribuciones en la redacción de proyectos y dirección de construcciones destinadas a actividades agrícolas, ganaderas, etc.
Ingeniero Industrial
El ingeniero industrial es autor de proyectos y director de las construcciones de edificios destinados a industria, siempre que no se encuentren en el casco urbano. También intervienen en la redacción de proyectos de aquellas instalaciones de edificación donde el Ministerio de Industria tenga que supervisar los trabajos, como electricidad, fontanería, ascensores, aire acondicionado, etc.
Ingeniero de Montes
El ingeniero de montes tiene atribuciones en la redacción de proyectos y dirección de construcciones destinadas a actividades forestales.
Ingenieros de Telecomunicaciones
Los ingenieros de telecomunicaciones intervienen en los proyectos de antenas colectivas, parabólicas, etc.
Ingenieros Topógrafos
Los ingenieros topógrafos intervienen en el levantamiento de planos topográficos y en trabajos de ordenación del territorio.
Jefe de Obra o Gestor de Obra
El constructor o empresa constructora puede necesitar para cada una de sus obras o grupo de ellas la figura del jefe de obra o gestor de la misma, una persona que dirija, organice y coordine la obra, controlando los distintos equipos de personal, los suministros de materiales, su almacenaje, la organización de los trabajos, etc.
Para dicho cometido no existen unos estudios concretos ni la obligatoriedad de una determinada titulación, sino que puede ser desempeñado por cualquier técnico (con titulación o sin ella) que tenga experiencia en la gestión de obras, adquirida por la progresiva asunción de responsabilidades en una constructora, y que posea amplios y variados conocimientos técnicos.
Técnicos Auxiliares de Obra
Para la formación de estos técnicos y con objeto de que puedan también desempeñar las funciones del jefe de obra entre otras, una vez adquirida la suficiente experiencia, el Ministerio de Educación y Ciencia establece los títulos y los estudios correspondientes a los ciclos superiores de Formación Profesional siguientes:
Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción: Cuya competencia es intervenir en los proyectos de edificación y obra civil, realizando o coordinando sus desarrollos y auxiliar a la ejecución, realizando el seguimiento de la planificación, siendo su cometido:
1. Desarrollar proyectos y supervisar la realización de planos.
2. Representar los planos de proyectos de construcción.
3. Medir y valorar unidades de obra.
4. Realizar el seguimiento de la planificación de obra.
5. Realizar la administración, gestión y comercialización de la pequeña empresa.Para la formación de estos técnicos y con objeto de que puedan también desempeñar las funciones del jefe de obra entre otras, una vez adquirida la suficiente experiencia, el Ministerio de Educación y Ciencia establece los títulos y los estudios correspondientes a los ciclos superiores de Formación Profesional siguientes:
Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción: Cuya competencia es intervenir en los proyectos de edificación y obra civil, realizando o coordinando sus desarrollos y auxiliar a la ejecución, realizando el seguimiento de la planificación, siendo su cometido:
1. Desarrollar proyectos y supervisar la realización de planos.
2. Representar los planos de proyectos de construcción.