Productos Derivados del Petróleo: Usos y Aplicaciones en Diversas Industrias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Productos Derivados del Petróleo y sus Aplicaciones

Los siguientes son los diferentes productos derivados del petróleo y su utilización:

Combustibles

  • Gasolina motor corriente y extra: Para uso en vehículos automotores de combustión interna, entre otros.
  • Turbocombustible o turbosina (Jet-A): Gasolina para aviones jet.
  • Gasolina de aviación: Para uso en aviones con motores de combustión interna.
  • ACPM o Diesel: De uso común en camiones y buses.
  • Queroseno: Se utiliza en estufas domésticas y en equipos industriales. Es lo que comúnmente se llama "petróleo".
  • Cocinol: Especie de gasolina para consumos domésticos. Su producción es mínima.
  • Gas propano o GLP: Se utiliza como combustible doméstico e industrial.
  • Combustóleo o Fuel Oil: Combustible pesado para hornos y calderas industriales.

Disolventes y Productos Industriales

  • Bencina industrial: Se usa como disolvente para la fabricación de disolventes alifáticos o como combustible doméstico.
  • Disolventes alifáticos: Sirven para la extracción de aceites, pinturas, pegantes y adhesivos; para la producción de thinner, gas para quemadores industriales, elaboración de tintas, formulación y fabricación de productos agrícolas, ceras y betunes, y para limpieza en general.
  • Asfaltos: Se utilizan para la producción de asfalto y como material sellante en la industria de la construcción.
  • Bases lubricantes: Materia prima para la producción de aceites lubricantes.
  • Ceras parafínicas: Materia prima para la producción de velas y similares, ceras para pisos, fósforos, papel parafinado, vaselinas, etc.
  • Polietileno: Materia prima para la industria del plástico en general.
  • Alquitrán aromático (Arotar): Materia prima para la elaboración de negro de humo (usado en la industria de llantas). También es un diluyente.
  • Azufre: subproducto usado para vulcanizar caucho, fabricar algunos tipos de fertilizantes y preparar ácido sulfúrico, entre otros.

Productos Químicos Especializados

  • Ácido nafténico: Sirve para preparar sales metálicas (naftenatos de calcio, cobre, zinc, plomo, cobalto, etc.), aplicadas en la industria de pinturas, resinas, poliéster, detergentes, tensoactivos y fungicidas.
  • Benceno: Sirve para fabricar ciclohexano.
  • Ciclohexano: Materia prima para producir caprolactama y ácido adípico con destino al nylon.
  • Tolueno: Disolvente en la fabricación de pinturas, resinas, adhesivos, pegantes, thinner y tintas; también es materia prima del benceno.
  • Xilenos mezclados: Utilizados en la industria de pinturas, insecticidas y thinner.
  • Ortoxileno: Materia prima para la producción de anhídrido ftálico.
  • Alquilbenceno: Usado en la industria de detergentes, para elaborar plaguicidas, ácidos sulfónicos y en la industria de curtientes.

Crudo Castilla

En Colombia, se extrae un petróleo pesado llamado Crudo Castilla, el cual se utiliza para la producción de asfaltos y/o para mejoramiento directo de carreteras, así como para consumos en hornos y calderas.

Entradas relacionadas: