Producto, Precio, Distribución y Promoción: Estrategias Clave de Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Producto

Un producto es un bien o servicio que ofrece una empresa para su uso o consumo y que satisface necesidades. Se compone de varios elementos:

  • Función base: Servicio esencial que presta.
  • Características técnicas, funcionales y estéticas: Detalles del producto.
  • Servicios asociados: Servicios complementarios.
  • Utilidad: Beneficio que aporta al consumidor.

Se pueden distinguir tres dimensiones del producto:

  • Producto básico: Servicio que cubre la necesidad principal.
  • Producto real: Producto tangible, incluyendo marca, etiqueta, etc.
  • Producto ampliado: Servicios extras, como garantía, instalación, etc.

Atributos clave del producto:

  1. Marca: Nombre y logotipo que fideliza, refuerza la imagen, diferencia el producto y permite influir en el precio. Estrategias de marca incluyen: con o sin marca, una o varias marcas, y marca blanca.
  2. Envase: Protege y diferencia el producto. Etiqueta: Proporciona información sobre ventajas y características.
  3. Agrupaciones:
    • Cartera de productos: Todos los productos de una empresa.
    • Gama: Productos similares.
    • Línea: Subgrupo dentro de una gama.

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida del producto es el período desde su lanzamiento hasta su desaparición del mercado. Fases:

  1. Introducción: Las ventas crecen lentamente según el grado de novedad.
  2. Crecimiento: Las ventas aumentan rápidamente y aparece más competencia.
  3. Madurez: Las ventas se estancan; la demanda es principalmente por reposiciones y desaparecen los competidores débiles.
  4. Declive: Las ventas decrecen y los beneficios desaparecen.

Precio

El precio es la cantidad de dinero que se paga por un producto. Es una variable clave del marketing mix.

Importancia del precio:

  • Instrumento competitivo a corto plazo para ganar cuota de mercado.
  • Genera ingresos.
  • Repercute sobre el consumidor y le informa.

Condicionantes para fijar el precio:

  • Marco legal.
  • Objetivos de la empresa.
  • Características de la demanda.
  • Interdependencia con productos sustitutivos y complementarios.
  • Fase del ciclo de vida del producto.

Métodos para fijar el precio:

  • Basado en el coste (sobre el coste medio).
  • Basado en la demanda.
  • Basado en la competencia.

Estrategias de precios:

  • Competitiva.
  • Psicológica.
  • Diferencial.
  • Para líneas de productos.
  • Para productos nuevos.

Distribución

La distribución es el instrumento del marketing mix que relaciona la producción con el consumo. Incluye:

  • Diseñar el canal de distribución (tiendas, internet, etc.).
  • Establecer puntos de venta.
  • Fijar la logística de la distribución.
  • Dirigir las relaciones internas del canal de distribución.

El canal de distribución es el medio por el cual el producto pasa del productor al consumidor.

Tipos de canales de distribución:

  • Canal corto: Pocos intermediarios.
  • Canal directo: Del productor al consumidor directamente.
  • Canal largo: Muchos intermediarios.

Los intermediarios simplifican los intercambios, diversifican la oferta (comprando a varios productores), facilitan el transporte de las mercancías y suministran servicios adicionales.

Tipos de intermediarios:

  • Agente comercial: Pone en contacto a comprador y vendedor.
  • Mayorista: Vende a otros mayoristas o a minoristas.
  • Minorista: Vende al consumidor final.

Promoción

La promoción es el instrumento del marketing mix que da a conocer un producto, anuncia sus características y ventajas de forma persuasiva para incitar a la compra. Su objetivo es crear una imagen de calidad y prestigio asociada al producto, y diferenciarlo para lograr cuota de mercado.

Instrumentos de la promoción:

  • Venta personal: Vendedores directos que preparan y persuaden al posible comprador, argumentando sobre el producto para conseguir una transacción y el cierre del negocio. Se debe diseñar una estrategia y dirigir al equipo de ventas.
  • Relaciones públicas: Buscan conseguir la aceptación de un público determinado.
  • Promoción de ventas: Ofrecer incentivos para estimular la venta a corto plazo.
  • Publicidad: Forma de comunicación unilateral que dirige su mensaje a muchas personas anónimas con el objetivo de informar, persuadir y recordar.

Campaña publicitaria: Conjunto de medios materiales y humanos que persuaden al consumidor.

Mensaje publicitario: Signos y señales que intentan transmitir ideas; debe captar la atención, informar, ser comprensible y fácil de recordar.

Medio publicitario: Canales donde se transmite el mensaje.

Existe una regulación legal que prohíbe la publicidad engañosa, desleal y subliminal.

Entradas relacionadas: