Producto y Mercancías: Ciclo de Vida y Clasificación Logística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
1. Concepto de Producto
Un producto es un conjunto de elementos tangibles e intangibles que el consumidor percibe como un bien o servicio para satisfacer sus deseos. Es la combinación de diferentes dimensiones que configuran el producto final, como son:
- Físicas: Peso, color, etc.
- Psicológicas: Utilidad, marca.
- Complementarias: Envase, precio.
2. Ciclo de Vida del Producto
Perspectiva Industrial
- Fase 1: Planificación y Diseño: En la planificación se desarrolla un estudio de viabilidad sobre los requisitos que debe tener el producto para satisfacer al consumidor.
- Fase 2: Desarrollo del Prototipo: Cuando el producto es una novedad, se construye un prototipo, es decir, un producto provisional.
- Fase 3: Evaluación: Una vez construido el prototipo, se somete a diferentes pruebas para proceder al diseño.
- Fase 4: Construcción: Se genera el producto definitivo tal y como se llevará al mercado.
- Fase 5: Comercialización: Se pone a disposición del consumidor a través de un sistema de distribución.
Perspectiva Comercial
Desarrolla la quinta fase del ciclo de vida del producto. Se entiende que la vida comercial del producto pasa por las siguientes fases:
- Fase 1: Lanzamiento: Es la introducción del producto en el mercado y se caracteriza por un bajo volumen.
- Fase 2: Crecimiento: En esta fase se produce un gran aumento de ventas, lo que lleva aparejado el inicio de la rentabilidad.
- Fase 3: Madurez: Se estabilizan las ventas, por lo que su crecimiento es pequeño.
- Fase 4: Declive: El producto entra en una situación de obsolescencia, cayendo rápidamente la demanda y, por lo tanto, la rentabilidad.
3. Concepto de Mercancías
Es cada una de las partes componentes que se pueden delimitar en un producto, todo elemento tangible susceptible de ser transportado y almacenado, y finalmente toda porción delimitada de materia. Las principales características son:
- Presentan distintas propiedades físicas según su naturaleza: dureza, etc.
- Son susceptibles de medida: metros, kilos, etc.
- Pueden almacenarse ya que son tangibles.
- Son útiles para el sistema productivo o comercial.
4. Clasificación de Mercancías (Según la Función Logística)
Características Físicas
Se entiende por características de mercancías:
- Estado Físico: Pueden presentarse en estado sólido, líquido y gaseoso.
- Peso: Diferencia entre pesado, semipesado y ligero.
- Volumen
Conservación
Se trata de las mercancías que precisan una situación especial para evitar su deterioro:
- Mercancías con Frío: Congeladas, frigoríficas.
- Mercancías sin Frío: A temperatura ambiente se conservan.