Productividad grupal y toma de decisiones en equipos de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Productividad Grupal

¿Qué es más eficaz: el trabajo en grupo o individual? Para contestar esto, la respuesta varía en función de la tarea, el tamaño del grupo, la comunicación y las características de los miembros que forman el grupo.

  • Tareas que exigen creatividad:

    por lo general, el trabajo en grupo es más efectivo.
  • Tareas con una solución única:

    son mejores de forma individual para evitar contradicciones.
  • Trabajos descomponibles en tareas:

    es más eficaz en grupo si las tareas están bien distribuidas y organizadas.

Es importante considerar la insatisfacción, la frustración y la alienación que pueden surgir en ciertos trabajos en equipo, como la cadena de montaje.

Participación y Toma de Decisiones

Las decisiones grupales suelen ser más arriesgadas que las individuales debido a la distribución de responsabilidades, el valor cultural del riesgo y la influencia de individuos más arriesgados, especialmente si son líderes.

La participación en la toma de decisiones es clave para superar la resistencia al cambio. El experimento de Coach y French demostró que el grupo que participa directamente en la toma de decisiones se integra mejor en la nueva estructura y aumenta la productividad.

La facilitación social y la relación entre productividad y condiciones ambientales también influyen en el rendimiento grupal.

Grupos Cooperativos y Competitivos

Grupos Cooperativos

Con un objetivo común, la cohesión y la satisfacción son mayores. La productividad aumenta en un ambiente cooperativo, pero a veces puede ir en contra de la organización superior.

Grupos Competitivos

La cohesión es débil, y la falta de exposición emocional puede hacerlos vulnerables. Factores como la simpatía entre los miembros, la identificación con el grupo y un líder adecuado influyen en la cohesión.

Entradas relacionadas: