Producción de Sentidos, Cultura y Sociedad: Conceptos Clave
Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Producción de Sentidos, Cultura y Sociedad
Producción de Sentidos
La producción de sentidos es la creación de un término o palabra para referirse a un objeto, y que la sociedad en conjunto lo acepte y entienda. No puede ser un acto individual, sino social, que representa algo cuando se nombra. Se relaciona con la cultura y la sociedad porque producen significados, símbolos, sentidos, etc., y cambian aspectos de la sociedad y la interpretación sobre las cosas.
Circuito Cultural
El circuito cultural se refiere a las formas de organización social que asocian a agentes culturales y a las instituciones que regulan su comunicación. Se organiza en cuatro grupos:
- Producción Profesional: Independientes.
- Asociación Voluntaria: Acción social, militancia.
- Empresa Privada.
- Agencia Pública: Organizaciones nacionales.
Las instituciones organizadoras que distribuyen cultura son:
- Mercado de producción cultural: Depende de la demanda.
- Administración pública: Del gobierno.
- Instancia comunitaria: De la gente, solidaridad.
Transformación Cultural
La cultura se va transformando con el paso de los años porque la sociedad predominante del momento le atribuye sentidos al mundo. Estos cambios son históricos y sociales, y se dan con el tiempo. También existe la evolución cultural, que avanza mientras exista el hombre y trata el desarrollo de usos, costumbres, etc., lo que implica que la cultura está en progreso por la existencia del hombre, que mientras exista, generará cultura.
Conceptos Clave
Hegemonía
Grupo o clase dominante (constituido por minorías) que, a través de sus medios, jerarquía, influencia, etc., establece una idea y domina al resto de la gente común, generalmente minorías (subalternos).
Subalternidad
Son los grupos de mayoría que no forman parte de la clase dominante y son sometidos por las intenciones de los hegemónicos.
Contrahegemonía
Surge desde clases bajas y no acepta las ideas hegemónicas, por lo que propone otras para quedarse con el poder.
Mediaciones
Forma de resolver problemas entre dos o más partes con la ayuda de un tercero (mediador) que da una medida para satisfacer a las dos partes.
Gusto
El buen gusto es estéticamente considerado por la forma de ser de cada uno, y el malo es su contraparte. Son así debido a un acuerdo regido desde la clase alta o gustos legítimos de burgueses. Hay una escala donde se relacionan, y combinarlos es de mal gusto. Se convierte en uno de buena calidad cuando la clase hegemónica lo impone. El gusto legítimo medio-popular es el que a los sectores medios y populares les agrada y aceptan. Se impone un gusto cuando lo impone la clase hegemónica a través de sus recursos.
Canclini y la Cultura
Forma de entender la cultura en cuatro aspectos:
- Grupo organiza su identidad.
- Adoptar productos culturales de otros países.
- Producción y reproducción de la sociedad: lo que hacemos tiene un sentido y nos diferencia del resto.
- Conformación de consenso y hegemonía: culturas alta y baja confrontan y gana la alta por poder.
- Dramatización de conflictos sociales: al consumir una canción, obra, etc., que expresa conflictos, también nos involucramos en ellos.