Producción de Deportes en Vivo: De la Cancha a la Pantalla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

Producción de deportes en vivo calidad broadcaster: La producción de deportes en vivo de calidad broadcaster implica gestionar y transmitir eventos deportivos en tiempo real desde el lugar donde ocurren. Esto incluye capturar video, audio y gráficos, mezclarlos en un switcher móvil dirigido por un especialista en transmisiones, y luego enviar la señal combinada desde un camión de transmisión a través de un satélite hacia los hogares, donde se puede ver en televisión. Este proceso garantiza una transmisión efectiva y en alta calidad desde la cancha hasta la pantalla del televisor.

Móvil de exteriores. Switcher, operación de video, gráfica y audio: El móvil de exteriores es un estudio móvil utilizado para transmitir eventos en vivo desde ubicaciones fuera de un estudio fijo. Dentro de este vehículo, el switcher es donde se mezclan y controlan las señales de video, audio y gráficos. Permite seleccionar qué imágenes se muestran, ajustar el audio y superponer gráficos como marcadores o logos. Es fundamental para producir transmisiones en directo con calidad y precisión desde cualquier lugar.

Booking: elementos y conexiones. Fibra vs satélite. Up link vs microondas​: El broadcaster utiliza métodos distintos para transmitir la señal desde el evento hasta los hogares: - Satélite (Uplink): La señal se envía desde un camión hacia un satélite en órbita, permitiendo un alcance global al rebotar en satélites. Es más caro pero garantiza una amplia cobertura y calidad. - Microondas: Más económico, se usa para distancias cortas (150-170 km). La señal viaja en línea recta entre antenas, ideal para conexiones directas y específicas entre puntos cercanos.


Relatos y comentarios. In situ vs off tube​: - In situ: Comentaristas están en el lugar del evento, comentando en vivo. El sonido del campo se captura desde ahí. - Off tube: Comentaristas están en un estudio de TV, viendo la transmisión en tiempo real. El sonido del campo se recibe y se añade desde el centro de control.

Producción de señal domestica vs Internacional o clean feed​: - Producción de señal doméstica: Completa y lista para transmitir en un canal específico, incluyendo comentarios y todos los elementos visuales. - Señal internacional o clean feed: Sin comentarios ni personalización local, solo audio ambiente y gráficos básicos, lista para que cualquier canal mundial añada su propio comentario y gráficos antes de transmitir.

Operaciones en un canal de TV: MCR. Islas de edición e ingesta.​ -MCR (Master Control Room): Centro central de control donde se gestionan todas las señales del estudio. - Islas de edición e ingesta: Espacios para editar y preparar contenido audiovisual. - Equipos clave: Cámaras para video, micrófonos para sonido, control de estudio, switcher master para mezclar señales, y operador de sonido y gráficos para controlar calidad y elementos visuales durante la emisión.

Funcionamiento del MCR. Switcher master. Unity, islas e ingesta de imágenes. Interconexión: El MCR es el centro neurálgico donde se gestionan todas las señales de un canal de televisión. Utiliza un Switcher Master para mezclar en tiempo real video y audio. Unity es el sistema de almacenamiento que guarda todo el contenido audiovisual del estudio, permitiendo mantener registros precisos de las emisiones y reutilizar el material para diferentes fines, como la retransmisión en otros canales o plataformas.



Trabajo en eventos y Megaeventos: Uso y costumbres. Proceso y actores. Acreditación: - Oficiales: Ejemplos son los Juegos Olímpicos, organizados por entidades deportivas oficiales para determinar campeones bajo reglas estrictas y con derechos televisivos primarios. - Amistosos: Incluyen torneos de exhibición y partidos de selecciones, enfocados en el desarrollo más que en resultados competitivos, respaldados por patrocinadores y derechos televisivos secundarios. - Exhibiciones: Tales como conferencias y clínicas, promueven el entretenimiento y son patrocinadas, buscando amplia difusión sin reglas estrictas. - Megaeventos: Como los Juegos Panamericanos, combinan competiciones oficiales con elementos de otras categorías, requiriendo complejas operaciones y un International Broadcast Center para coordinar la transmisión global.

La acreditación es crucial para participar en estos eventos, determinando el acceso a áreas basado en derechos adquiridos por los medios, integrando deporte y entretenimiento para ofrecer un espectáculo completo antes, durante y después del evento.

Funciones y dinámica deI IBC:​ El IBC es el núcleo central para la transmisión de megaeventos deportivos. Aquí se reciben y centralizan todas las señales de video y audio de múltiples lugares de competición. Equipado con tecnología avanzada permite a los broadcasters alquilar espacios para configurar equipos y realizar producción antes de transmitir a audiencias globales. Además de coordinar internacionalmente a los broadcasters, ofrece soporte técnico y logístico integral para garantizar la calidad y seguridad de las transmisiones en tv.




Ventajas y desventajas​ de la producción audiovisual streaming: La producción audiovisual streaming es más económica pero menos fiable y puede sufrir de problemas como latencia, interferencias y calidad técnica inferior comparada con las transmisiones tradicionales de broadcast, especialmente en eventos deportivos donde la precisión y la calidad son críticas.

Equipamiento y recursos necesarios: ​La producción audiovisual streaming requiere recursos más económicos como computadoras en lugar de camiones de producción, y utiliza micrófonos y cámaras de menor calidad. Dependiendo de Internet para transmitir en tiempo real, requiere periodistas en el lugar, pero carece de señal clean feed y la capacidad de distinguir entre audio ambiente y narración claramente. 

Conectividad. Equipo Live U​: El equipo Live U utiliza una mochila como switcher que se conecta automáticamente a las mejores opciones de conectividad disponibles (como wifi e internet) para asegurar una transmisión estable y sin interrupciones durante la emisión en vivo.

Usos habituales y ejemplos​: La programación audiovisual streaming se utiliza ampliamente para transmitir en directo eventos deportivos, educación en línea, entretenimiento como películas y series, noticias en tiempo real, videojuegos y eventos corporativos. Ejemplos incluyen plataformas como Netflix, YouTube live para gaming, Twich, Google Meety Zoom para reuniones empresariales.



Propaganda política vs comunicación pública: - Comunicación Pública: Es realizada por entidades estatales para informar sobre temas de interés público y promover políticas públicas para el beneficio común. - Propaganda Política: Es realizada por políticos o partidos para ganar apoyo electoral, mostrando fortalezas políticas de manera directa o indirecta. La principal diferencia es que la comunicación pública es para el bien común y la propaganda política busca influir en la opinión pública para obtener votos. El problema surge cuando se mezclan, puede usarse la comunicación pública para propósitos políticos, afectando la transparencia y la confianza pública.

Sponsoreo estatal – político directo e indirecto​: En Argentina, la relación entre deporte y política se refleja en el sponsoreo estatal, que puede ser directo (anuncios políticos explícitos durante eventos deportivos) e indirecto (financiamiento a eventos a cambio de tiempo publicitario que puede incluir propaganda política camuflada). Esta práctica plantea desafíos de transparencia y equidad en la comunicación pública y electoral.

Ley de medios. Artículo 77. Rol y antecedentes del AFSCA​: El Artículo 77 de la Ley de Medios en Argentina garantiza que eventos deportivos de interés público sean transmitidos gratuitamente por televisión abierta. Esto busca separar la política de comunicación pública de la política partidaria en los medios. Sin embargo, la implementación ha sido criticada por su falta de claridad y subjetividad, dando lugar a interpretaciones variadas. El programa"Fútbol para Todo" ilustra esta medida, usada no solo como herramienta de comunicación, sino también para contrarrestar el dominio mediático privado, como Clarín.




El AFSCA fue creado para regular la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina, promoviendo la diversidad mediática, limitando la concentración de medios y asegurando el acceso equitativo a la información. Surgió en 2009 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, como respuesta a la necesidad de reformar la regulación mediática existente.

Historia y desarrollo de la TV Deportiva en Argentina​: La televisión deportiva en Argentina ha evolucionado a través de varios hitos claves, desde la revista El Gráfico en 1910 hasta la primera transmisión radial de Firpo vs Dempsey en 1923. La inversión en TV por cable en los 90, liderada por Clarín, y la expansión del cable transformaron el acceso y la cobertura deportiva. Además, el éxito internacional de deportistas argentinos y la introducción de programas como Europa Hoy ampliaron la cobertura y el interés por los deportes globales. Estos cambios reflejan la influencia de factores económicos, tecnológicos y culturales en la televisión deportiva argentina.

Concepto del efecto centrípeto vs centrífugo de los medios en el deporte​: - Efecto centrífugo: Los medios generan contenido para audiencias masivas destacando deportistas prominentes y atrayendo inversiones y atención generalizada, utilizando plataformas de gran alcance como televisión y medios digitales populares. - Efecto centrípeto: Los medios se enfocan en comunidades específicas y nichos deportivos, utilizando medios especializados y acciones de influencia más focalizadas como lobbies y influencers dentro de esas comunidades, promoviendo la popularidad y el desarrollo del deporte de manera específica y dirigida.



Nicho geográfico / partidario / deportivo​: - Nicho geográfico: Audiencias con intereses deportivos específicos basados en su ubicación. - Nicho partidario: Aficionados de un equipo deportivo con intereses en las políticas y funcionamiento del club. - Nicho deportivo: Segmentos especializados dentro del mundo del deporte, atendiendo a intereses particulares y audiencias específicas.

Influencers: concepto tradicional vs redes sociales​: - Influencers tradicionales son figuras prominentes como deportistas o periodistas en medios establecidos. - En redes sociales, los influencers son personas que construyen seguidores por contenido auténtico en plataformas como Instagram y YouTube, influenciando a través de experiencias personales y colaboraciones con marcas.

Programas temáticos de nicho: de la “góndola” al “PGM streaming”​: En los años 90, surge el formato de negocio de la “góndola”, programas temáticos de nicho en televisión, donde los canales vendían espacios para que los compradores transmitieran contenido específico. Actualmente, con el"PGM streamin", estos programas llegan directamente a audiencias específicas en plataformas digitales, ofreciendo más personalización y flexibilidad. Se utilizan acuerdos comerciales con sponsoreo y se enfrenta el desafío del subreporte en hogares con TV paga no declarados.

V paga no declarados.

Entradas relacionadas: