Procesos y Relieves Costeros y Glaciares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Mar

Actúa siempre igual en la costa, solo cambian los tipos de rocas del lugar. Las aguas marinas ejercen erosión, transporte y sedimentación gracias a:

  • El oleaje (movimientos ondulados en la superficie del agua, causados por el viento)
  • Las mareas (cambio del nivel del mar producido por fuerzas gravitatorias)
  • Corrientes marinas (movimiento de traslación continuado y permanente de una masa de agua de océanos y mares, causadas por movimiento de rotación, vientos planetarios, configuración de las costas, ubicación de continentes, diferencia de temperatura y densidad de las aguas oceánicas)

Procesos de Modelado

  • Erosión (desgaste de la costa y destrucción del litoral por corrientes de deriva y por olas)
  • Arranque hidráulico (agua choca contra rocas y arranca materiales)
  • Abrasión (desgaste del litoral por fragmentos de rocas transportados)
  • Corrosión (erosión de las rocas solubles por el mar)
  • Transporte (arrastra materiales de erosión a zonas bajas)
  • Sedimentación (materiales transportados se depositan por olas y corrientes, formando playas)

Relieves Característicos

  • Formas litorales de erosión marina
  • Promontorios y bahías (rocas resistentes a la erosión marina forman costas recortadas)
  • Acantilado (pendiente vertical)
  • Plataforma de abrasión (superficie horizontal al pie del acantilado por su retroceso)
  • Arcos naturales (puente de roca natural, rocas desgastan más rápido de lo común)
  • Islotes (restos de antiguos promontorios que han perdido conexión)
  • Rasas (terrazas sobre el acantilado, antiguas plataformas encima del nivel del mar)
  • Formas submarinas
  • Plataforma continental (parte de la corteza continental sumergida en el agua)
  • Dorsales oceánicas (cordilleras sumergidas, puntos más altos, islas)
  • Fosas abisales (profundas depresiones desde la corteza hasta 6000 m de pendiente)
  • Formas de sedimentación litoral
  • Playas (franjas costeras de depósitos de arena parcialmente sumergidas)
  • Barras (depósitos de arena que forman islas paralelas a la costa)
  • Tómbolos (depósitos que conectan un islote con el continente)

El Hielo

Glaciar: Acumulación de hielo en lugares con más volumen de nieve que de agua del hielo. Se puede formar por:

  • Compactación (nieve se acumula, la presión la compacta y forma hielo)
  • Fusión y rehielo (temperatura sube, nieve se funde, agua se infiltra y se crea hielo)

Procesos de Modelado

  • Erosión (arranca material y desgasta por fricción)
  • Transporte (glaciar transporta materiales de erosión)
  • Sedimentación (el hielo se funde y los materiales se depositan formando morrenas)

Relieves Característicos

  • Formas de erosión
  • Valles en U (glaciares excavan valles en forma de U. Si invaden el mar, se llaman fiordos)
  • Aristas y horns (bordes agudos y picos piramidales angulosos por erosión)
  • Lagunas (lagos formados al derretirse el glaciar)
  • Circos (depresiones en forma de cuenco)
  • Formas de sedimentación
  • Morrena (conjunto de materiales que el glaciar ha depositado y transportado)

Entradas relacionadas: