Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores, Agentes y Formas Resultantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Modelado del Relieve Terrestre: Factores, Agentes y Procesos

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que se producen en las rocas de la corteza terrestre por la acción de los agentes del modelado. Los principales factores que influyen en este proceso son:

  • Clima: El clima de cada región condiciona qué agentes geológicos actúan predominantemente.
  • Tipo y disposición de las rocas: No todas las formaciones rocosas son igualmente resistentes al modelado ni están expuestas a los mismos agentes.
  • Vegetación: Los terrenos cubiertos por vegetación están protegidos de las precipitaciones y sujetos por la maraña de raíces.

Procesos Exógenos Clave

  • Erosión: Desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Transporte: Desplazamiento de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Deposición y acumulación de los materiales transportados. Ocurre en las cuencas sedimentarias.
  • Meteorización: Alteración y fragmentación de las rocas debida a agentes relacionados con el clima.

Tipos de Meteorización

  • Meteorización Mecánica o Física: Desmenuzamiento de la roca en fragmentos de tamaño variable que conservan su composición mineral.
    • Gelifracción: Cuando el agua líquida entra en sus grietas y se congela.
    • Termoclastia: Rotura de las rocas debida a variaciones bruscas de la temperatura que dilatan la roca, produciendo tensiones que acaban rompiéndola.
  • Meteorización Química: Alteración que experimentan los minerales de las rocas al reaccionar con el agua.

Agentes de Modelado y sus Acciones

Corrientes de Agua

La energía de una corriente depende de su velocidad y su masa.

  • Aguas Salvajes: Las que proceden de la lluvia o del deshielo y circulan por las pendientes sin un cauce fijo.
  • Torrentes: Cursos de agua cortos e irregulares por un cauce fijo, suelen encontrarse en laderas montañosas con gran pendiente y solo llevan agua en épocas de lluvias o deshielos. Presentan tres tramos: cuenca de recepción, canal de desagüe y cono de deyección.
  • Ríos: Cursos de agua permanentes que discurren por un cauce fijo situado en el valle. Presentan tres tramos:
    • Curso Alto: Originan valles con sección en V y gargantas y cañones.
    • Curso Medio: Valles en artesa, terrazas fluviales y meandros.
    • Curso Bajo: Forman deltas.

Aguas Subterráneas

Proceden de la infiltración de las aguas superficiales. La cantidad de agua que se infiltra depende de la permeabilidad.

  • Acuíferos: Rocas permeables situadas bajo la superficie de la corteza, son acumulaciones de agua subterránea. En un acuífero, el agua satura la roca permeable hasta un determinado nivel que se denomina nivel freático.

Modelado Kárstico

Es el que producen las aguas de infiltración al actuar sobre las calizas.

  • Formas en Superficie del Macizo: Lenares, sumideros, dolinas, poljes, torcas, hoces y cañones.
  • Formas en el Interior: Cavidades (galerías, simas o cavernas) y formas originadas por depósitos de carbonato de calcio.

Movimientos del Mar

La acción geológica del mar se debe a la energía cinética que contiene el agua en movimiento. Los movimientos son las olas, mareas y corrientes.

Formas de Modelado Costero
  • Debidas a la Erosión: La acción del mar en las costas rocosas elevadas forma acantilados; la abrasión marina forma arcos y cuevas.
  • Debidas a la Sedimentación: Playas, tómbolos, islas barrera, flechas, albuferas y marismas.

Entradas relacionadas: