Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Modelado del Relieve
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Procesos Geológicos
- Meteorización: Es el conjunto de procesos que alteran y descomponen las rocas superficiales por la acción de la atmósfera, del agua y por la actividad de los seres vivos.
- Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas de la superficie terrestre por la acción de los agentes geomorfológicos.
- Transporte: Es el recorrido que realizan los productos resultantes de la meteorización y de la erosión de las rocas de la superficie terrestre.
- Sedimentación: Los sedimentos se acumulan en el fondo de los medios sedimentarios, formando unas capas paralelas que se denominan estratos.
Factores del Relieve
- El clima: Es uno de los factores que mayor influencia ejerce sobre los procesos de meteorización. Un sistema morfoclimático es el conjunto de agentes y procesos geológicos que actúan en una determinada zona climática.
- La estructura de las rocas: En los terrenos construidos por rocas fácilmente erosionables se suelen desarrollar llanuras o relieves suaves.
- La composición de las rocas: Algunas rocas influyen notablemente en el modelado del relieve, como por ejemplo: los paisajes kársticos.
- Otros factores que modelan el relieve: Hay dos tipos: endógenos (dinámica de las placas tectónicas, plegamientos, actividad volcánica...) y exógenos (cambios climáticos, actividades humanas...).
Tipos de Relieve
- Los relieves climáticos: El factor predominante es el clima.
- Los relieves estructurales: Son aquellos en los que la estructura de las rocas se impone a otros factores del modelado.
- Los relieves litológicos: El factor que más ha influido ha sido la composición de las rocas.
Agentes Responsables de la Dinámica Marina
Las olas, las mareas (alta o baja) y corrientes marinas (superficiales o profundas).
Tectónica de Placas
Son amplias losas de litosfera con forma de casquete esférico, que se deslizan lentamente sobre el manto superior (mixtas, oceánicas).
- Bordes divergentes: Los océanos Atlántico, Índico y Pacífico están conectados, formando dos tipos de dorsales: dorsales tipo Atlántico y tipo Pacífico.
- Bordes neutros: La fracturación de las rocas origina una importante actividad sísmica.
- Los pliegues: Son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos comprensivos que provocan la curvatura de la estructura.
- Las fallas: Son deformaciones discontinuas en las que se ha producido movimientos entre los bloques separados por la fractura.
Palabras clave: Deformaciones, fracturas, estructuras, depositan, colisión, emisiones.
Aguas de Arroyada
Son lluvias intensas que cuando el subsuelo no puede absorber más agua empieza a discurrir velozmente por la superficie.
- Terreno blando: Transporta detritos (erosión).
- Terreno blando con rocas: Se forman las chimeneas de hadas (erosión).
Torrentes
Son corrientes de agua, de régimen irregular, que discurren por un cauce corto y de fuerte pendiente.
- Cuenca de recepción: Transporta detritos. Forman numerosos surcos y cauces que concentran el agua en el canal principal (erosión).
- Canal de desagüe: Transportan sedimentos (transporte).
- Cono de deyección: Se depositan los sedimentos (sedimentación).
Ríos
Son corrientes de agua de régimen permanente que fluyen por un cauce fijo que, normalmente, tiene un recorrido muy largo.
- Curso alto: Forma de "V". Cascadas, cataratas, desfiladeros, gargantas, rápidos... (erosión).
- Curso medio: Transporta sedimentos (transporte).
- Curso bajo: Meandros y deltas (sedimentación).
Viento
Es el movimiento debido a las corrientes de aire.
- Termofracción (meteorización).
- Abrasión: Forman alvéolos (erosión).
- Duna: Transporte de la arena (deflación) (sedimentación).
- Loess (sedimentación).
Modelado Kárstico
- Externo: Cuando se desarrollan en la superficie de las rocas calizas. Originan: Lapiaces, torcas, cañones kársticos y poljes (disolución) y travertinos, tobas y pilas (precipitación).
- Interno: Se originan en el interior de los macizos calcáreos. Originan: Simas, galerías y cuevas (disolución) y estalactitas, estalagmitas y coladas (precipitación).
Mar
- (Erosión):
- Acantilados: Son costas abruptas en las que se produce erosión.
- Las plataformas de abrasión: Son superficies que se inclinan ligeramente hacia el mar.
- Los arcos, las cuevas y los farallones son formas litorales.
- (Transporte y sedimentación):
- Las playas y las islas barrera: Son extensos depósitos de arena.
- Las flechas: Son depósitos de forma alargada que están unidos a la costa.
- Las albuferas: Se originan cuando una flecha de arena se cierra.
- Los tómbolos: Se forman cuando un islote queda unido al litoral.
- Las marismas: Se desarrollan en una desembocadura de algunos ríos.