Procesos Geológicos: Internos y Externos - Formación y Transformación del Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

El Ciclo Geológico: Procesos Internos y Externos

El ciclo geológico es el conjunto de procesos que tienen lugar tanto en la superficie como en el interior de la Tierra y que, simultáneamente, producen la destrucción y reconstrucción del relieve. Estos cambios en el relieve son producidos por dos fuerzas opuestas: las que actúan desde el exterior, destruyendo el relieve, y las que lo elevan desde el interior.

Agentes Geológicos Externos

Los agentes geológicos externos producen una zona de desgaste en las áreas más elevadas. Estos son:

  • Viento
  • Aguas superficiales y subterráneas
  • Glaciares
  • Mar
  • Seres vivos

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son los encargados de llevar a cabo la acción de los agentes geológicos externos. Estos procesos son:

  • Erosión: Es el desgaste de las rocas, producido por la acción conjunta del agua, el hielo, la atmósfera y los seres vivos. El proceso es más intenso si previamente ha habido un proceso de meteorización, que es la fragmentación y alteración química de la roca por acción de los fenómenos atmosféricos como la lluvia, el hielo o los cambios de temperatura.

  • Transporte: Es el desplazamiento de los materiales erosionados hacia las zonas más bajas de la superficie terrestre. A excepción de los glaciares, el transporte es selectivo, haciendo que los materiales se separen según su tamaño.

  • Sedimentación: Es el depósito de los materiales procedentes de la erosión cuando disminuye la fuerza del agente transportador. Estos materiales se depositan en las cuencas de sedimentación. Mediante el proceso de litificación, los sedimentos se pueden transformar en rocas sedimentarias.

Etapas del Proceso de Litificación

  • Compactación: Consiste en la pérdida de volumen del sedimento.

  • Cementación: El agua que circula por los poros reacciona con los materiales y forma precipitados a modo de relleno.

  • Diagénesis: Es la transformación del sedimento en roca sedimentaria, por el aumento de presión y temperatura.

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son los procesos originados por la acción de los agentes geológicos internos. Tienen su origen en la liberación de energía térmica desde el interior de la Tierra. Estos procesos son:

  • Metamorfismo: Es el conjunto de transformaciones que tienen lugar en las rocas en estado sólido por la acción de altas presiones, temperaturas o ambas.

    Tipos de Metamorfismo

    • De contacto o térmico: Se produce por el aumento de la temperatura, debido a la radiación de un magma cercano.

    • Dinámico: Se produce por un aumento de la presión originada por esfuerzos comprensivos.

    • Regional: Afecta a amplias zonas de la superficie terrestre y se debe a un aumento de la presión y la temperatura. Ejemplos de rocas metamórficas son la pizarra y el mármol.

  • Magmatismo: Es el proceso de formación de magmas y de las rocas originadas a partir de ellos.

    Las rocas ígneas son las originadas a partir del enfriamiento del magma.

    Tipos de Rocas Ígneas

    • Plutónicas: Son producidas por un enfriamiento lento del magma en la zona donde se originó.

    • Filonianas: Se originan cuando el enfriamiento del magma ocurre en las grietas por las que asciende.

    • Volcánicas: Se originan por un enfriamiento rápido del magma en la superficie, cuando ocurre una erupción volcánica.

  • Deformaciones de las Rocas: Son las alteraciones mecánicas originadas como consecuencia de la acción de los agentes geológicos internos y de las fuerzas horizontales.

    Las rocas pueden estar sometidas a tres tipos de esfuerzos:

    • Compresivos: Provocan acortamiento y engrosamiento del terreno.

    • Distensivos: Producen un estiramiento y adelgazamiento del terreno.

    • De cizalla: Actúan sobre una superficie determinada pero en direcciones opuestas.

    Tipos de Deformaciones

    • Elástica: Una vez que desaparece el esfuerzo, las rocas recuperan su forma inicial.

    • Plástica: Se produce cuando, al cesar la fuerza, la roca no recupera su forma inicial.

    • Rotura: Se produce cuando la deformación sobrepasa el límite de elasticidad de la roca.

    Factores que Influyen en la Deformación de la Roca

    • Presión y temperatura: Están relacionadas con la profundidad.

    • Presencia de fluidos en las rocas: Los fluidos alojados en las rocas aumentan su plasticidad.

    • Naturaleza de las rocas.

    • Tipos de aplicación: Cuanto más se aplique un esfuerzo tectónico, mayor será la deformación.

Los Pliegues

Los pliegues son deformaciones plásticas de las rocas, en forma de ondulaciones.

Elementos de los Pliegues

  • Charnela: Es la zona de mayor curvatura del pliegue. El eje del pliegue es la línea que pasa por el centro de la charnela y une los puntos de mayor curvatura.

  • Dirección: Es la línea de intersección entre el plano del estrato y un plano horizontal.

  • Plano axial: Contiene todas las líneas de charnela y divide al pliegue en dos partes llamadas flancos.

  • Eje: Es la intersección del plano axial con la superficie del terreno.

Entradas relacionadas: