Procesos Geológicos: Aguas Subterráneas, Modelado Costero y Origen de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Acción de las Aguas Subterráneas: Formaciones Típicas

Formaciones Erosivas

  • Dolinas: Depresiones circulares que se producen por disolución de niveles inferiores y derrumbamiento de la roca que queda por encima.
  • Poljés: Valles kársticos con un sumidero en el extremo, por el que se filtra el agua.
  • Cañones: Grandes tajos excavados en la roca por un río.

Modelado Costero y Litoral

  • Olas: Producidas por el viento, rompen cerca de la costa y su efecto se acusa en playas y en acantilados.
  • Mareas: Movimiento generado por la atracción de los astros sobre el agua del planeta.
  • Corrientes: Movimiento de masa de agua que se debe a la diferencia de densidad.

Formaciones del Modelado Costero

  • Promontorios: Salientes.
  • Bahías/Ensenadas: Entrantes.

Formaciones Erosivas

  • Acantilados: Áreas elevadas y generalmente escarpadas.
  • Promontorios: Salientes elevados resultado de erosión diferencial.
  • Arcos y Puentes Foradados: Formaciones en forma de arco originadas al eliminarse la parte inferior central.
  • Islotes: Rocas aisladas del continente por erosión.

Formaciones Sedimentarias

  • Bahías/Ensenadas: Entrantes costeros producidos por erosión diferencial.
  • Playas: Acumulación de arena por la acción de olas y mareas.
  • Barras, Cordones Litorales y Restingas: Acumulación de sedimentos próxima a la costa.
  • Albuferas: Entrante costero cerrado por un cordón de sedimentos.
  • Tómbolos: Unión de islote a la costa mediante un cordón de sedimentos.
  • Deltas, Estuarios, Marismas: Resultado de acumulación de sedimentos. Deltas: forma triangular, desembocadura de ríos. Estuarios: zonas sumergidas. Marismas: lugares de contacto de agua de río con agua de mar.

Origen de la Tierra

Hace 4.600 millones de años: Formación de la Tierra y la Luna. Hace 4.300 millones de años: Formación de la vida (hace 3.800 millones de años).

Teorías del Origen del Sistema Solar

  • Teoría de Kant: El sistema solar se formó a partir de una nebulosa y los planetas de los restos cósmicos de la misma.
  • Teoría de la Acreción: Explosión de una supernova que dio lugar a una nube de polvo y gas. La energía calorífica propicia la combustión nuclear. La Tierra y los planetas se forman por atracción gravitacional (acreción) de gas y polvo. Por este proceso recibió el impacto de meteoritos, impactos que hicieron que se calentase, fundiéndose y haciendo que los materiales se dispusieran en capas en función de su densidad. Las erupciones volcánicas generaron gases y materiales que dieron lugar a la atmósfera primitiva y a las nubes de vapor que formaron los océanos. Se solidificaron los materiales y así se creó la corteza terrestre.

Tiempo Geológico

Eones

División de mayor grado que se divide en eras:

  • Hádico: Desde la formación del planeta (4.600 millones de años) hasta la aparición de la vida (3.800 millones de años).
  • Arcaico: Desde la aparición de la vida hasta hace 2.500 millones de años.
  • Proterozoico: Desde las primeras eucariotas hasta la vida celular compleja (2.500 - 600 millones de años).
  • Fanerozoico: Desde la aparición de la vida celular compleja hasta la actualidad (600 millones de años - actualidad).

Eras

  • Azoica: Ausencia de vida.
  • Arcaica: Desde la aparición de la vida hasta hace 600 millones de años.
  • Paleozoica: Desde 600 hasta 245 millones de años.
  • Mesozoica: Desde 250 hasta hace 65 millones de años.
  • Terciaria: Desde la extinción de los dinosaurios (hace 65 millones de años) hasta la actualidad.

Principios y Procedimientos para Reconstruir la Historia de la Tierra

Principios Básicos

  • Actualismo: El geólogo inglés Hutton indicaba que los procesos que actúan en la actualidad son los mismos que actuaron en el pasado. Se puede resumir en "El presente es la clave del pasado", que explica la evolución histórica de la Tierra a partir de los fenómenos que suceden actualmente.

Procedimientos para el Estudio de la Historia de la Tierra

Para analizar la historia de la Tierra se recurre al estudio de las capas de rocas sedimentarias. La estratigrafía es la ciencia que estudia las rocas estratificadas. Los sedimentos se depositan en cuencas sedimentarias, al colocarse según se van depositando, forman estratos horizontales que indican las condiciones y el medio en el que se formaron. Los estratos tienen un límite superior (techo) y uno inferior (muro). El grosor del estrato se denomina potencia.

Origen de la Tierra

Hace 4.600 millones de años: Formación de la Tierra y la Luna. Hace 4.300 millones de años: Formación de la vida (hace 3.800 millones de años).

Teorías del Origen del Sistema Solar

  • Teoría de Kant: El sistema solar se formó a partir de una nebulosa y los planetas de los restos cósmicos de la misma.
  • Teoría de la Acreción: Explosión de una supernova que dio lugar a una nube de polvo y gas. La energía calorífica propicia la combustión nuclear. La Tierra y los planetas se forman por atracción gravitacional (acreción) de gas y polvo. Por este proceso recibió el impacto de meteoritos, impactos que hicieron que se calentase, fundiéndose y haciendo que los materiales se dispusieran en capas en función de su densidad. Las erupciones volcánicas generaron gases y materiales que dieron lugar a la atmósfera primitiva y a las nubes de vapor que formaron los océanos. Se solidificaron los materiales y así se creó la corteza terrestre.

Tiempo Geológico

Eones

División de mayor grado que se divide en eras:

  • Hádico: Desde la formación del planeta (4.600 millones de años) hasta la aparición de la vida (3.800 millones de años).
  • Arcaico: Desde la aparición de la vida hasta hace 2.500 millones de años.
  • Proterozoico: Desde las primeras eucariotas hasta la vida celular compleja (2.500 - 600 millones de años).
  • Fanerozoico: Desde la aparición de la vida celular compleja hasta la actualidad (600 millones de años - actualidad).

Eras

  • Azoica: Ausencia de vida.
  • Arcaica: Desde la aparición de la vida hasta hace 600 millones de años.
  • Paleozoica: Desde 600 hasta 245 millones de años.
  • Mesozoica: Desde 250 hasta hace 65 millones de años.
  • Terciaria: Desde la extinción de los dinosaurios (hace 65 millones de años) hasta la actualidad.

Principios y Procedimientos para Reconstruir la Historia de la Tierra

Principios Básicos

  • Actualismo: El geólogo inglés Hutton indicaba que los procesos que actúan en la actualidad son los mismos que actuaron en el pasado. Se puede resumir en "El presente es la clave del pasado", que explica la evolución histórica de la Tierra a partir de los fenómenos que suceden actualmente.

Procedimientos para el Estudio de la Historia de la Tierra

Para analizar la historia de la Tierra se recurre al estudio de las capas de rocas sedimentarias. La estratigrafía es la ciencia que estudia las rocas estratificadas. Los sedimentos se depositan en cuencas sedimentarias, al colocarse según se van depositando, forman estratos horizontales que indican las condiciones y el medio en el que se formaron. Los estratos tienen un límite superior (techo) y uno inferior (muro). El grosor del estrato se denomina potencia.

Entradas relacionadas: