Procesos de Fabricación y Tratamiento de Materiales en la Industria Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Técnicas de Conformado

Hidroconformado: Se utiliza para fabricar piezas tubulares. Consiste en introducir un tubo de sección cuadrada, rectangular, etc., dentro de un molde con la forma final deseada. Luego, se tapa herméticamente y se inyecta agua a muy alta presión, deformando el tubo contra las paredes del molde.

Taylored Blank: Es una técnica que permite la fabricación de piezas prensadas, optimizando material, espesor y forma. La chapa a prensar se compone de trozos de chapa de materiales y espesores diferentes, soldados entre sí mediante soldadura láser.

Áreas Definidas en las Fábricas

1. Embutición

Conformado en frío laminado que transforma una chapa plana en un cuerpo mediante presión ejercida por una prensa definida por una matriz. Se utilizan bobinas de chapa con tratamientos anticorrosión como zinc, electrocincado, hot dip (inmersión en baño de zinc líquido) y galvanizado. La presión puede alcanzar hasta 20 toneladas.

2. Soldadura

Las piezas se unen para formar el conjunto de la carrocería.

  • Láser: Calor generado por un rayo láser que produce un cordón con altos niveles de penetración y escasa anchura.
  • Láser Híbrida: Combina soldadura láser y MIG, generando un arco voltaico con alta velocidad y penetración.
  • MIG Brazing: Soldadura de arco bajo gas que alcanza temperaturas bajas para no dañar el zinc protector.
  • Láser Brazing: Soldadura heterogénea que no produce concentraciones de calor para no dañar el zinc.

Áreas de Ensamblaje

  • Área de ensamblaje de capós, puertas y portones.
  • Área de ensamblaje separado de subconjuntos.
  • Área de ensamblaje de los subconjuntos (plataforma, lateral, techo, etc.).
  • Área de acabado donde se colocan elementos separados.

3. Pintura

Aplicación de productos anticorrosivos, cordones de estanqueidad, imprimaciones, pintura y laca.

4. Ensamblaje

  1. Desmontado de puerta e instalación de componentes.
  2. Montaje de equipamiento del habitáculo.
  3. Montaje de grupo propulsor y ejes, puertas y otros, y llenado de fluidos.

Tratamiento de Materiales

Tratamientos Térmicos

  • Temple: Aumento de dureza por calentamiento y posterior enfriamiento brusco.
  • Revenido: Para aceros templados. Calentamiento por debajo de la temperatura de temple y enfriamiento brusco para eliminar tensiones internas, aumentando la tenacidad.
  • Recocido: Calentamiento de duración variable y posterior enfriamiento lento para eliminar los estados de desequilibrio de tratamientos anteriores.
  • Normalizado: Tratamiento aplicado a los aceros al carbono para devolver al acero su estado normal, eliminando transformaciones por procesos de conformación, elevando su temperatura y enfriando lentamente. Es una mezcla de recocido y temple.

Tratamientos Termoquímicos

  • Cementación: Operación de endurecimiento superficial.
  • Nitruración: Operación de endurecimiento superficial incorporando nitrógeno a la superficie de la pieza, obteniendo mayor dureza y mejorando la resistencia a la oxidación.
  • Carbonitruración: Combina cementación y nitruración.
  • Cianuración: Se sumerge en un baño de sales de cianuro sódico, carbonato sódico y cloruros.
  • Sulfinización: Calentamiento en baño de sales de cianuro y carbonita fundidas. Consigue gran dureza superficial y resistencia al desgaste, permitiendo fricción en seco de las piezas a 1000ºC.

Tratamientos Superficiales

  • Cromado: Se sumerge en baño de ácido crómico, se conecta eléctricamente al cátodo y se sumerge un ánodo de plomo.
  • Niquelado: Similar al cromado, pero con níquel.
  • Cincado (galvanizado): Se sumerge en un baño de zinc fundido a 450ºC o se aplica el zinc con brocha, rodillo o pistola.
  • Cobreado: Mejora la conductividad eléctrica de las piezas.
  • Anodizado: Genera una capa de óxido de aluminio que protege contra la corrosión y la abrasión. Puede obtenerse en varios colores.

Entradas relacionadas: