Procesos y Agentes de la Dinámica Externa Terrestre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Procesos de la Dinámica Externa
La dinámica externa se basa en cuatro procesos fundamentales, llevados a cabo por los agentes geológicos externos. Las zonas de la superficie terrestre donde tienen lugar estos procesos se denominan medios sedimentarios.
1. La Meteorización
Las rocas en la superficie sufren transformaciones en su ubicación original, convirtiéndose en materiales más débiles. Esta transformación se debe a cambios en la composición o en el grado de fragmentación.
Tipos de Meteorización
- Física: Modificaciones físicas, sin alterar la naturaleza de la roca. Ejemplos:
- Gelificación (hielo)
- Haloclastismo (sales)
- Termoclastismo (cambios de temperatura)
- Química: Reacciones químicas que modifican la roca original (roca madre), dando lugar a minerales menos resistentes. Ejemplo:
- Oxidaciones → el resultado es una roca con una capa superficial que se desintegra y se fragmenta con facilidad.
- Biológica: Los seres vivos producen transformaciones en las rocas.
2. La Erosión
Es el desgaste que causan los agentes externos. Como consecuencia, se obtienen partículas llamadas sedimentos.
- La erosionabilidad de las rocas es la facilidad con la que pueden erosionarse, dependiendo del tipo de roca.
- La erosividad es la capacidad que tiene un agente externo para erosionar los materiales.
3. El Transporte
Es el traslado del sedimento.
Tipos de transporte: Aéreo (viento), acuático (agua) y por hielo.
4. La Sedimentación
Es el depósito de los materiales transportados. La zona donde se lleva a cabo recibe el nombre de cuenca sedimentaria.
La diagénesis: procesos mediante los cuales el sedimento se convierte en una roca compacta.
Agentes de la Dinámica Externa
1. El Agua
- Aguas superficiales: torrentes, ríos y aguas salvajes.
- Aguas subterráneas: El agua se infiltra por la roca permeable hasta encontrar la capa impermeable que la retiene, constituyendo el acuífero subterráneo.
- El agua circula muy lentamente.
- Puede meteorizar y erosionar las rocas por su poder de disolución.
- Mar:
- Olas: erosión y sedimentación.
- Corrientes: erosión, transporte y sedimentación.
- Mareas.
- Glaciar.
2. El Viento
Erosiona, transporta y sedimenta. Efectos:
- Erosión eólica: transporta partículas y, al colisionar con las rocas, las desgastan.
- Sedimentación eólica: la arena que transporta se deposita en zonas donde se forman los campos de dunas. (arcilla → loess).
3. Los Seres Vivos
La acción de los seres vivos sobre el relieve se denomina acción biótica. Puede tener efecto constructivo o destructivo.
- Construcción.
- Acción destructiva: puede producirse de forma mecánica (raíces de las plantas) o de forma química (musgos, líquenes, hongos...) que liberan sustancias que causan la meteorización de la roca.
Ser humano: construcción de infraestructuras que modifican el relieve.