Proceso sin arranque de viruta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tema4.Procesos sin arranque de viruta. Temperatura de recristalización: Delimita si un proceso es en frío o en caliente. Nivel al que se producen modificaciones estructurales fundamentales, es 0,42 veces la temperatura de fusión.Si TTrabajo < TRecristalización =Proceso en caliente. T de equicohesión: Temperatura a la que se igualan las resistencias del cristal y de los bordes de grano.Prensas Mecánicas: La energia para mover el martillo de la prensa está generada mediante un gran volante de inercia, a través de conexiones mecánicas.Son tres veces mas caras que los martinetes pero la forja resulta más precisa.Tipos(Prensa de biela manivela:El motor transmite el mov a la polea montada en el árbol de transmisión- el acomplamiento del árbol del cigüeñal con el arbol de transmisión se realiza mediante un embrague de fricción- al girar el árbol del cigüeñal pone en movimiento la biela. Prensas de excéntrica: Utiliza la energía generada por un volante que gira a régimen según un número constante de vueltas- el mov del carro se consigue por medio de un árbol normal de excéntrica que puede acoplarse y desacoplarse con el volante mediante un embrague neúmatico)Prensas de husillo: Maquinas caracterizas por dar energia a la pieza. Se usan discos de fricción, para hacer girar un volante a una velocidad dada. que le comunica energia al husillo que hace subir o bajar la mesa móvil. El martillo descansa una vez que toda la energía se ha disipado en la pieza y entonces un segundo disco de fricción se acopla para retornar al husillo a su posición inicial. La vel de impacto es mayor que en las mecámicas, asegurandose buen llenado de las cavidades. Prensas Hidraulicas: Se basan en el principio de Pascal sobre la transmisión de presión en un líquido. Imparten energía a traves de un apriete lento. El fluido hidraulico transmisor de la presión es aceite o aceites emulsionados con agua. Se utiliza para trabajos por conformación en caliente, pero sobre todo para grandes deformaciones. V(Facil funcionamiento y manejo, Relacion coste rendimiento baja, exacta regulación de la presión y velocidad de trabajo, se evitan perdidas de energia por choque o vibraciones. DV(Al ser la vel de forja lenta, el utillaje y la pieza estan mucho tiempo en contacto desgastando el troquel).



Laminación.Tren continuo: Para obtener un material de muy pequeña sección, no se puede usar un tren reversible por la longitud final. El material se enfria en sucesivas pasadas. El material se pasa por cajas en cascada. Tren semicontinuo:Tren dúo reversible en cabecera que actúa de debastador y el prod obtenido entra en un tren continuo. Tren universal: Cilindros verticales a la salidad de los cilindros horizontales, dos limitan el espesor y otros dos la anchura. Puede ser dúo o trío. Tren debastador: Producto de entrada es lingote y se obtienen a la salidad desbastes, son muy robustos ya que se trate de conseguir grandes reducciones (Tren Blooming: Laminan lingotes cuadrados, se obtienen palancones, utiliza cilindros con acanaladuras. Tren slabbing: Lamina lingotes planos, se obtiene planchones, utilizar cilindros lisos.) Tren de productos largos: Transforman desbaste cuadrados o rectangulares en barras, carriles u otros prod largos.Pueden ser: Caja dúo reversible o Disposición cross-county (Perfiles degrandes secciones, las cajas se ponen siguiendo líneas paralelas). Trenes de planos: Laminan desbaste largos y se transforman en planchas. Chapa gruesa-caja cuarto no reversible. Bandas-Tren semicontinuo o continuo.Laminación en frio (Decapado,Recocido,Temperado). Temperado:Recocida la banda queda excesivamente blanda. Se trata de conferir cierta dureza y evitar posible defectos superficiales. Para ello se somete a la banda a una ligera laminación con reducción del 2%, aplicar tren temper por una o dos cajas cuarto. Mejora la planicidad de la banda. Hilera: Se utiliza en estirado, para conseguir una forma o calibre. Puede ser de aceros de herramientas al carbono o de fundiciones especiales al cromo. Con orificios encastrados. Hilera fabricada de acero común, el orificio puede ser de Diamante o de Carburo de Wolframio sinterizado.Extrusión en frio y templada. Extrusión indirecta:El materia se le fuerza a fluir en dirección opuesta al púnzon. Para producir partes huevas. Se aplica si:Relacion L/D muy alta-Piezas con fondos anchos y paredes estrechas-El fondo incluye agujeros o partes con formas- Hay variación en el espesor de las secciones. Extrusión directa:EL material fluye en dirección del punzón. Se pueden producir reducciones grandes en las secciones en una operación. Requiere precisión entre el punzón y la matriz para evitar que el materia salga por detras. Se usan para producir tubos o objetos solidos. Extrusión por impacto: Velocidades mayores, se emplean en menores carreras y troqueles poco profundos. Fuertes reducciones debido a la f uerza aplicada. Linea Neutra: En la operación de doblado, linea donde los esfuerzos son cero.

Entradas relacionadas: