Proceso de Producción y Sistemas Productivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Producir consiste en crear valor al incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Ello implica realizar todas las operaciones para poner el bien a disposición del consumidor.
ENTRADAS | EMPRESAS | SALIDAS |
Mat Prim, Cap | Transformación | Bienes y serv |
Tipos de sistemas productivos
Según destino productivo:
a) Producción por encargo (por pedido), cuando la empresa elabora el bien o servicio a partir de los deseos del cliente (ropa a medida).
b) Producción para el mercado, cuando se produce para los consumidores en general.
Según el grado de homogeneidad del producto:
a) Producción artesanal, donde cada producto tiene sus propias características.
b) Producción en serie, en la que los productos son idénticos (bolis).
c) Producción en lotes: es una forma intermedia entre la producción artesanal y la producción en masa, cantidades pequeñas de gran variedad de productos. La producción en masa constituye el sistema de fabricación dominante en la actualidad, ha contribuido a reducir costes y precios. Variante JIT.
Según la dimensión temporal del proceso:
a) Producción continua: el proceso se realiza sin interrupciones (altos hornos, refinerías de petróleo).
b) Producción intermitente: no requiere continuidad y las interrupciones no plantean problemas técnicos de costes (comercios, bancos).
El coste de producción de un bien o servicio es el valor en dinero de los factores que se han utilizado para obtenerlo.
En la tabla siempre la Q es 0 y el punto muerto
CT=CF+CV__Cme=CT/q__Cvu=CV/q__IT=p*q__ Benf=IT-CT__CV=Cvu*q__(q*)=CF/(p-Cvu)