El Proceso de Escritura: Planeación, Redacción y Revisión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB
1. Planeación de textos
La planeación es una de las fases más importantes del proceso de escritura, también conocida como la fase de preescritura. Durante la planeación, el autor genera las ideas que pretende exponer y las organiza bajo la estructura que desea desarrollar. Este proceso marca un horizonte para el escrito.
2. Redacción de textos
La redacción se refiere a la capacidad de una persona de redactar, es decir, de poner en palabras el pensamiento de manera precisa, coherente y comprensible. Este proceso involucra tres etapas distintas:
2.1 Planificación
Se acude a las fuentes, se organiza mentalmente la información y se decide qué tipo de texto se hará.
2.2 Textualización
Es la etapa de escritura propiamente dicha, en la que se elabora un borrador del texto.
2.3 Revisión
Se deben releer lo escrito y corregir errores, redundancias o desprolijidades, para garantizar que el texto resultante sea tan comprensible como se debe.
3. Revisión de textos
La revisión de un texto académico es una parte fundamental de la escritura. Este proceso complejo implica tres actividades:
3.1 Detección
Identificar los errores o áreas de mejora en el texto.
3.2 Diagnóstico
Determinar la naturaleza de los errores o problemas identificados.
3.3 Reescritura
Corregir los errores y mejorar el texto.