Proceso de Atención de Enfermería: Etapas y Diagnóstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
1. Proceso de Atención de Enfermería
El proceso de atención de enfermería (PAE) es el método de trabajo del enfermero, que permite trabajar de forma sistemática y ordenada. Los cuidados del paciente pueden ser físicos, psíquicos y sociales. Este método está basado en fundamentos científicos.
Necesidades Básicas según Virginia Henderson
- Respirar con normalidad.
- Necesidad de nutrición e hidratación.
- Eliminar los desechos del organismo.
- Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada.
- Descansar y dormir.
- Seleccionar vestimenta adecuada.
- Conservar la temperatura corporal.
- Mantener la higiene corporal.
- Evitar los peligros del entorno.
- Comunicarse y expresar emociones, necesidades, miedos.
- Necesidad de vivir según creencias y valores.
- Trabajar de manera que permita sentirse realizado.
- Participar en todas las formas de recreación y ocio, estudiar.
- Descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de salud.
2. Etapa de Valoración
Es el primer paso del PAE. Consiste en recoger y recopilar datos sobre el paciente. Se obtendrá del paciente en relación a su estado de salud:
- Lo que la persona siente o percibe.
- Lo que se puede medir objetivamente.
- Antecedentes personales.
Formas de Realizar la Valoración
- Forma directa: Por medio de nuestros sentidos.
- Forma indirecta: Por medio de aparatos. Ejemplo: Termómetro.
Etapas de la Valoración
Para que la valoración sea realmente efectiva, habrá que combinar una valoración inicial y otra posterior.
- Valoración inicial:
- Recoge datos sobre los problemas de salud y los registra documentalmente.
- Detecta los factores que influyen en los problemas de salud (fumar).
- Valoraciones posteriores:
- Observamos la evolución del paciente.
- Determinamos la continuidad o no del plan de cuidados.
- Obtenemos nuevos datos.
3. Etapa de Diagnóstico
Permite establecer un juicio y concretar los problemas reales o potenciales del paciente. Un problema es aquel que reúne todos los datos necesarios para confirmar su existencia. Un problema potencial, aunque no se produzca en el momento de la valoración, puede tener indicios suficientes como para pensar que podría aparecer posteriormente.
Diferencias entre Diagnóstico de Enfermería y Diagnóstico Médico
- Diagnóstico de enfermería:
- Enfocado en el paciente.
- Tratado por la enfermera en el desarrollo de su profesión.
- Percepción del paciente muy importante.
- Modifica el tiempo, tras las reacciones del paciente.
- Diagnóstico médico:
- Enfocado en la enfermedad.
- Tratado por el médico en el desarrollo de su profesión.
- Cambios fisiopatológicos están relacionados con el diagnóstico.
- No se modifica mientras no se modifica la enfermedad.