Procedimientos y Técnicas en la Investigación Forense de Indicios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Fuentes Proveedoras de Evidencias e Indicios
- El lugar de los hechos
- La víctima
- El victimario
- Otros involucrados
- El lugar de hallazgos
- Los sitios de detención
Fuentes de Información del Perito
El perito tiene dos fuentes de información: objetiva y subjetiva.
Estados de la Materia
Los estados de la materia son: sólido, líquido y gaseoso.
Pasos a Seguir con los Indicios
- Búsqueda: Es el análisis minucioso y reiterado en el lugar de los hechos con la finalidad de encontrar los vestigios.
- Localización: Se da cuando se descubren los indicios en una determinada ubicación dentro del lugar, en una posición y orientación determinada.
- Valoración de utilidad criminalística: El personal técnico separa el material sensible significativo que será de utilidad en la investigación, de los que son intrascendentes en la misma.
- Fijación: Es necesaria para perpetuar la forma en la cual se encontró al indicio y el lugar específico donde se encontró originalmente. Se utilizan barras de gis, crayolas, identificadores de indicios o conos, testigos métricos, y una rosa o estrella de los vientos (puede ser una brújula que nos indique hacia dónde está el norte).
- Levantamiento: Levantar, mover de abajo hacia arriba. Criminalísticamente es el procedimiento que consiste en mover un indicio del lugar original en donde se encontró hasta un recipiente u otro medio de transporte, de donde se trasladará hasta otro sitio o lugar seguro.
- Embalaje: Se procede a colocar al indicio dentro un recipiente adecuado de acuerdo a su forma, tamaño y consistencia, con la finalidad de protegerlo y de conservar cualquier otro tipo de indicio contenido en el mismo.
- Etiquetado: Es necesario anotar las características propias del indicio, el lugar donde fue localizado (lugar de los hechos), la fecha, la hora, el nombre del personal que realiza el embalaje, la ubicación dentro del lugar de los hechos, el número de la averiguación previa, el número de indicio, etc.
- Cadena de custodia: Es el acto de escoltar el indicio desde el momento en que se levanta en el lugar del hecho, hasta que finaliza el proceso jurídico. Estas acciones permiten conocer y determinar, en un momento específico, dónde se encuentra y quién es el responsable de estos indicios, evidencias o pruebas.
Procedimiento administrativo y documental de entrega y recepción de los materiales levantados y embalados (indicios) encaminados a resguardar la integridad, propiedades y cantidades originales de los indicios desde el lugar de los hechos hasta que finalice el proceso jurídico, con el propósito de deslindar responsabilidades de los servidores públicos que intervinieron en el manejo de los mismos. - Traslado al laboratorio
Técnicas de Búsqueda de Indicios o Métodos de Observación
Observar
- Examinar atentamente. Observar los síntomas de una enfermedad. Observar el movimiento de los astros.
- Guardar y cumplir exactamente lo que se manda y ordena.
- Advertir, reparar.
- Mirar con atención y recato, atisbar.
Observación
La observación es una actividad realizada por el ser humano, que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales.
Observación del Lugar de Hechos
La observación criminalística del lugar de los hechos es el examen completo, minucioso y metódico que realiza el investigador, con el fin de encontrar indicios y establecer la relación que guardan entre sí y con el hecho que se investiga.
Métodos de Observación
- Por zonas: Se utiliza en espacios cerrados; se lleva a cabo inicialmente en el piso, posteriormente en las paredes y se terminará en el techo de la habitación.
- En espiral: Puede utilizarse tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados; se inicia la observación del centro a la periferia, o de la periferia al centro, siempre en forma circular.
- De enlace: Es secuencial y se utiliza cuando se van a examinar varias habitaciones o edificios.