Privilegios SYSDBA y SYSOPER para Iniciar y Cerrar Instancias de Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Privilegios para Iniciar y Cerrar Instancias de Bases de Datos

Solo los usuarios con privilegios específicos, a los que se les otorga el privilegio SYSDBA o SYSOPER, pueden iniciar y cerrar la instancia de una base de datos. A la cuenta SYSTEM se le otorga el rol DBA por defecto, pero no el privilegio SYSDBA.

Diferencias entre SYSDBA y SYSOPER

  • SYSDBA: Es el privilegio de administrador de base de datos de más alto nivel. Permite realizar todas las operaciones de administración, incluyendo:
    • Iniciar y detener la instancia de la base de datos.
    • Crear y eliminar bases de datos.
    • Administrar usuarios y privilegios.
    • Realizar copias de seguridad y recuperaciones.
    • Y otras tareas críticas de administración.
  • SYSOPER: Es un subconjunto de los privilegios de SYSDBA. Permite realizar operaciones básicas de administración, como:
    • Iniciar y detener la instancia de la base de datos.
    • Montar y desmontar la base de datos.
    • Realizar algunas operaciones de copia de seguridad y recuperación.

Importancia de la Seguridad

Es crucial comprender la diferencia entre estos privilegios para mantener la seguridad y la integridad de la base de datos. Otorgar el privilegio SYSDBA solo a usuarios de confianza y con la experiencia necesaria es fundamental para evitar problemas de seguridad o errores operativos.

Restricciones de la Cuenta SYSTEM

Aunque la cuenta SYSTEM tiene el rol DBA, no tiene el privilegio SYSDBA por defecto. Esto significa que la cuenta SYSTEM no puede iniciar ni cerrar la instancia de la base de datos sin que se le otorgue explícitamente el privilegio SYSDBA.

Recomendaciones
  • Limitar el uso del privilegio SYSDBA a un número reducido de usuarios.
  • Monitorear las actividades de los usuarios con privilegios elevados.
  • Utilizar el principio de mínimo privilegio al asignar roles y permisos.
  • Capacitar adecuadamente a los administradores de bases de datos sobre las mejores prácticas de seguridad.

Entradas relacionadas: