Principios de Telecomunicaciones: Ruido, Códigos y Propagación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas Digitales y Telecomunicaciones

Ruido en Sistemas Digitales

1. En un sistema digital, el ruido no se acumula de repetidor a repetidor en sistemas de larga distancia.

Organismos Reguladores

2. El organismo internacional que regula las telecomunicaciones es la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

Detección y Corrección de Errores

3. La cantidad de errores detectables es mayor o igual a los corregibles.

4. El peso de una palabra de código binaria está definido por la cantidad de unos que tiene.

Propagación de Señales

5. La propagación por línea de vista (LOS) se produce cuando la frecuencia es mayor a 30MHz.

7. En una señal con frecuencia mayor a 30MHz (ej. 50MHz), el horizonte obstruye su propagación.

13. La longitud de onda de una señal es inversa a la frecuencia.

16. La propagación terrestre e ionosférica simultáneas se dan en el rango de frecuencias de 300KHz a 30MHz.

22. Un radioenlace que aproveche la propagación terrestre tiene que utilizar una frecuencia por debajo de los 30MHz.

27. El índice de refracción de la ionósfera varía con la altitud.

29. La banda de TV está por encima de la banda AM y por debajo de la banda de telefonía celular.

Rangos de Frecuencia

  • Terrestre: 3KHz a 300KHz
  • Terrestre - Ionosférica: 300KHz a 30MHz
  • LOS (Línea de Vista): 30MHz a 300GHz

Radio tierra: 8497 Km

Teoría de la Información

6. Para lograr una velocidad de información con una tasa de error que se aproxime a cero, debe cumplirse con la fórmula de Capacidad de Shannon.

9. La medida de la información depende solo de la probabilidad.

10. La relación señal-ruido en la fórmula de capacidad de Shannon debe cumplirse como una expresión adimensional (watt/watt).

17. La capacidad de un canal depende de la relación señal a ruido y el ancho de banda.

18. Una fuente discreta y continua representan información.

24. La probabilidad de ocurrencia de los mensajes no es una medida de la relación señal-ruido (SRN) de un canal.

28. La entropía es el valor promedio de la información de una fuente digital.

32. El valor promedio de la información de una fuente digital es la definición de entropía.

35. Una fuente digital puede tener un conjunto finito de mensajes posibles.

41. El contenido de información de un mensaje que consiste en una palabra digital de 8 dígitos y cada dígito puede tener 1 a 4 niveles es 16 bits.

44. La información se mide en bits.

Codificación y Decodificación

8. La relación de eficiencia R de un código está dada por k/n.

11. La técnica ARQ consiste en la retransmisión de un paquete con error, repetir los mensajes que no reciben acuse de recibo o solicitar retransmisión de paquetes defectuosos.

12. Un código lineal de grupo contiene la palabra nula.

14. La decodificación por síndrome se basa en la desigualdad en donde la probabilidad de t errores es mucho mayor que la probabilidad de t+1 errores.

15. La distancia de Hamming mide cuántos bits son diferentes entre dos palabras de código o el grado de similaridad entre dos secuencias de bits de igual longitud.

19. Los códigos generados por polinomios son BCH y Reed-Solomon.

20. Los códigos de redundancia cíclica (CRC) se utilizan para detectar errores en canales de comunicación serial.

21. La codificación por síndrome identifica el lugar donde el bit ha sido modificado.

23. El síndrome de una palabra recibida en un sistema de comunicación no se utiliza para identificar el peso de la palabra.

25. Las palabras de código en un código lineal de grupo se caracterizan porque sumando los pares correspondientes de dígitos de cada una de las palabras de código, produce otra palabra del mismo código.

26. La paridad agrega un nuevo dígito a la información.

30. En codificación lineal por bloque, para una misma longitud de palabra de datos, un bloque más largo ofrece una eficiencia mayor que uno más corto.

31. Una tabla de síndrome se construye a partir de la suposición de la transmisión de una palabra de código de todos ceros.

33. La relación de eficiencia de un código de 5 bits de datos y 3 bits de redundancia es 5/8 = 62,5%.

38. Un síndrome se usa para detectar la localización de un bit equivocado en una palabra codificada.

39. Si sucede un error doble en la decodificación por síndrome con corrección de un error, entonces no necesariamente va a necesitar de la palabra siguiente para decodificarla correctamente.

Sistemas Digitales vs. Analógicos

34. En un sistema digital, generalmente se requiere de un mayor ancho de banda en comparación con los sistemas analógicos.

Antenas

36. Indique cuál debe ser el largo mínimo de una antena para alcanzar una radiación eficiente: Más larga que 1/10 lambda.

Unidades de Medida

37. Un GigaHertz equivale a 1000MHz.

Medida de Degradación Digital

40. La medida de degradación digital se conoce como BER (Bit Error Rate).

Objetivos de un Sistema de Comunicación

42. Uno de los objetivos de un sistema de comunicación es enviar información con el mínimo deterioro posible.

Probabilidad de Error

43. Se tiene una palabra de 8 bits, cuya probabilidad de error simple es de 1%. La probabilidad de que la palabra tenga 1 error viene dada por la expresión: (0.01)^1(0.99)^7(8 sobre 1).

Repetidores Regenerativos

45. Para permitir que las señales digitales lleguen con menor relación señal a ruido a mayores distancias de manera cableada, se utiliza un conjunto de repetidores regenerativos.

Muestreo

46. El muestreo natural requiere de un sistema que realice muestreo por compuertas de la señal de entrada.

47. Para recuperar la información de una señal PAM se debe pasar por un filtro pasa bajos.

Entradas relacionadas: