Principios Fundamentales de la Estiba Marítima: Seguridad y Eficiencia en el Transporte de Carga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Estiba Marítima

¿Qué es la Estiba?

El arte de colocar la carga a bordo para ser transportada con la máxima seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

Objetivos de la Estiba

  • Optimizar el uso del volumen de los espacios destinados a la mercancía, con el objeto de transportar la máxima cantidad posible.
  • Distribuir la carga de acuerdo a un plan de estiba que permita conocer su ubicación y que sirva para planificar y optimizar la descarga en el puerto de destino.
  • Proteger la carga para mantener su integridad y que esta sea entregada en destino en las mejores condiciones.
  • Evitar que las mercancías puedan dañar el buque, a su tripulación o al medioambiente, realizando el embarque con la máxima rapidez posible.

Factor de Estiba: Definición y Cálculo

¿Qué es el Factor de Estiba?

Es un parámetro clave utilizado en los cálculos de las cantidades de carga manejadas, especialmente cuando se trata de mercancías sólidas. Se puede definir como el volumen (en metros cúbicos) que ocupa una tonelada métrica de mercancía en el espacio de carga.

Cálculo del Factor de Estiba

Se calcula dividiendo el volumen ocupado por el peso embarcado. Su relación con la densidad es:

FE (Factor de Estiba) = 1 / Densidad

Espacio Perdido (Broken Stowage): Causas y Consideraciones

¿Qué es el Broken Stowage?

Es la pérdida de espacio útil que queda remanente en las bodegas debido a factores como una estiba deficiente, la conformación irregular de la bodega, la presencia de elementos obstructivos y las características irregulares de la propia carga.

Determinación del Broken Stowage

Su cálculo o estimación requiere conocer las características detalladas de la carga a embarcar y del espacio de carga disponible.

Información Clave del Plano de Capacidades del Buque

Toda la siguiente información se obtiene del plano de capacidades del buque:

  • Escala de peso muerto (Deadweight Scale): Permite conocer el desplazamiento del buque según el calado actual.
  • Capacidad de granos (Grain Capacity): Indica la capacidad total (100% del volumen) de una bodega para carga a granel como granos.
  • Calado máximo de verano (Summer Load Line): Es el calado máximo permitido en agua salada para navegación en zona de verano, indicado en el disco de Plimsoll. Marca el límite de inmersión seguro del buque.
  • Resistencia del piso de bodega (Tank Top Strength): Especifica la carga máxima (en toneladas por metro cuadrado, t/m²) que puede soportar el piso de la bodega.


Códigos Relevantes para la Seguridad en la Carga

Breve descripción de los siguientes códigos:

  • Código BLU (Code of Practice for the Safe Loading and Unloading of Bulk Carriers): Ofrece orientación sobre prácticas seguras para la carga y descarga de graneleros, dirigido a capitanes, operadores de terminales y otros profesionales relacionados con la manipulación, embarque y descarga de sólidos a granel.
  • Código IMSBC (International Maritime Solid Bulk Cargoes Code - anteriormente Código BC): Código de prácticas de seguridad relativas a las cargas sólidas a granel. Contiene recomendaciones internacionales para manejar los peligros asociados al transporte de estas cargas. (Nota: El Código BC fue reemplazado por el IMSBC, que es obligatorio bajo SOLAS).
  • SOLAS Capítulo XII (Safety Measures for Bulk Carriers): Establece medidas de seguridad adicionales específicas para buques graneleros dentro del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).

Entradas relacionadas: