Principios de Economía: Bienes, Servicios y Sistemas Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a la Economía

Definición de Economía

Federico Engels define la economía política como la ciencia que estudia las condiciones y formas bajo las cuales las diversas sociedades humanas producen, intercambian y distribuyen los productos.

Lionel Robbins, por otro lado, define la economía como la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación.

Bienes y Servicios

Los bienes son medios materiales que satisfacen una necesidad (por ejemplo, un refresco, un libro, una mesa, etc.); mientras que los servicios son medios no materiales que también satisfacen necesidades (por ejemplo, un corte de pelo, una obra de teatro, etcétera).

Los bienes y servicios, como valores de uso, son cosas aptas para satisfacer necesidades humanas; en tanto que, como valores de cambio, tienen un precio, y es preciso pagar por ellos para obtenerlos.

León Walras concibe la riqueza como el conjunto de cosas materiales o inmateriales que son útiles, escasas y limitadas.

Enunciados y Teoría Económica

Los enunciados descriptivos son enunciados positivos y se refieren a cómo es la realidad; los enunciados prescriptivos son enunciados normativos y se refieren a cómo debe ser la realidad.

La economía descriptiva se encarga de la recopilación y clasificación de datos que describen hechos y acontecimientos económicos.

La teoría económica es el conjunto de proposiciones entrelazadas lógicamente en un sistema hipotético-deductivo y que están sujetas a verificación o comprobación mediante la experiencia u observación.

Explicar consiste en reducir un fenómeno a sus causas, es decir, en buscar la respuesta a por qué se producen los fenómenos en atención a las causas que los provocan.

Microeconomía y Macroeconomía

La microeconomía se refiere al estudio del modo en que toman decisiones los consumidores y los empresarios, así como a la forma en que interactúan en determinados mercados.

La macroeconomía se refiere al estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, es decir, de los grandes agregados económicos. Se ocupa del comportamiento de la economía como un todo: expansiones y recesiones, producción total de bienes y servicios, inflación, desempleo, balanza de pagos y tipos de cambio.

Política Económica y Métodos de Investigación

Política Económica

Para Cuadrado Roura, el término política económica se refiere a la aplicación de determinadas medidas por parte de las autoridades centrales para alcanzar determinados fines.

Método Inductivo

El método inductivo establece proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analítico de hechos y fenómenos particulares. Es el procedimiento que se sigue para formular leyes generales a partir de observaciones particulares.

Razonamiento Deductivo

El razonamiento deductivo infiere enunciados particulares (conclusiones) a partir de enunciados universales (premisas). Consiste en desarrollar una teoría a partir de premisas o hipótesis básicas, de las cuales se deducen ciertas consecuencias.

Análisis y Síntesis

El análisis es un método de investigación que consiste en la descomposición de un todo en sus partes componentes, con el fin de conocer su naturaleza y características. Va de lo complejo a lo simple, de lo general a lo particular.

La síntesis es la operación intelectual que otorga unidad a datos dispersos, después de que la mente ha discriminado los elementos de un objeto de estudio y ha logrado un concepto que los defina.

Usura, Sistema Feudal y Diezmo

Usura

Del latín usura, el término se refiere al interés cobrado por un préstamo de dinero. En general, se usa para nombrar el contrato de crédito y su ganancia o utilidad.

Sistema Feudal

  • El Rey: Representaba el poder divino en la Tierra.
  • Los Señores Feudales: Dueños de latifundios, gobernaban todo en su propiedad.
  • El Clero: Instruido en ciencias y artes, influía en política y asuntos militares. Compitió con el rey por el poder.
  • Los Siervos: Mayoría de la población, en extrema pobreza, trabajaban en el feudo a cambio de protección y alimento.

Diezmo

Impuesto de la iglesia creado por Santo Tomás de Aquino.

Entradas relacionadas: