Principios de Diseño del Trabajo: Optimización de Herramientas para la Ergonomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Agarre

  • Agarre con fuerza: Utiliza todos los músculos de la mano, dedos y antebrazo para tareas que requieren fuerza.
  • Agarre con contracción: Utiliza uno o más músculos de los dedos para tareas que requieren precisión.

Carga Muscular

Evitar la carga muscular estática prolongada, que ocurre cuando un músculo se somete a carga estática durante largos periodos de tiempo.

Movimientos de Giro

Mantener el codo a 90° con respecto al brazo para rotar mejor el antebrazo.

Muñeca

Mantener la muñeca en su posición neutral para evitar la pérdida de fuerza de agarre.

Compresión de Tejidos

Evitar la compresión de tejidos para prevenir daños.

Diseño de Herramientas

  • Diseñar herramientas para uso con cualquier mano y por la mayoría de los individuos.
  • Evitar acciones repetitivas de los dedos.
  • Utilizar los dedos fuertes (medio y pulgar) para el trabajo.
  • Diseñar diámetros de agarraderas para agarres con fuerza de 1,5 pulgadas.
  • Diseñar agarraderas con longitud mínima de 4 pulgadas.
  • Diseñar un espacio de agarre de 3 pulgadas en herramientas para dos manos.
  • Diseñar adecuadamente las formas de los mangos según la tarea y los movimientos involucrados.
  • Diseñar superficies de agarre compresibles y no conductoras.
  • Mantener el peso de la herramienta menor que 5 libras.

Guantes

Usar guantes con moderación, ya que pueden disminuir la fuerza de agarre.

Herramientas de Potencia

  • Utilizar herramientas de potencia en lugar de herramientas manuales para reducir la fatiga.
  • Configurar y orientar adecuadamente las herramientas automáticas.
  • Elegir herramientas automáticas con características adecuadas (mangos, diámetros de giro, velocidades, pesos, mecanismos de apagado y torque).
  • Utilizar barras de reacción y balanceadores de herramienta en máquinas automáticas.

Entradas relacionadas: