Primera Guerra Mundial: Orígenes, Alianzas y Crisis Prebélicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Origen de la Primera Guerra Mundial

Las Alianzas Bismarckianas y la Paz Armada (1870 – 1914)

  • Alemania, Austria, Rusia e Italia, unidas por el canciller Bismarck, pretendían el aislamiento de Francia y el mantenimiento del equilibrio en los Balcanes, en el que empezaron enfrentamientos entre Austria y Rusia, que provocó que se separaran.
  • Para lograr estos objetivos, Alemania llegó a unos acuerdos: la Dúplice Alianza con Austria-Hungría y la Entente de los Tres Emperadores con el Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Ruso.
  • Tras la dimisión de Bismarck, Guillermo II comenzó a gobernar. Este periodo en las relaciones internacionales se conoce como la Paz Armada (1890 – 1914).
  • Se agrupan dos bloques militares: la **Triple Alianza** (1882): Alemania, Austria e Italia; y la **Triple Entente** (1907): Francia, Rusia (que abandonó su alianza con Alemania por los Balcanes) y Reino Unido.
  • El temor mutuo llevó a una carrera de armamentos. Se incrementó el tamaño de los ejércitos y se fabricaron nuevas armas.

Las Crisis Prebélicas

  • Los grandes enfrentamientos eran provocados por las cuestiones coloniales. Gran Bretaña y Francia ignoraban a Alemania e Italia, dejándolas sin materias primas, por lo que pedían un imperio colonial propio.
  • En Marruecos hubo conflictos, y en 1905 se independizó. Se celebró la Conferencia de Algeciras (1906), que evitó la guerra.
  • La segunda fuente de enfrentamiento fue la cuestión de Oriente. El Imperio Otomano se desmoronaba y Austria y Rusia querían aprovecharse de esta situación. Rusia apoyaba a los países del Este y no quería que cayese bajo dominio austríaco, mientras que Austria se extendió.

Crisis de 1914

  • El archiduque Francisco Fernando (heredero al trono del Imperio Austríaco) realizó una visita a Sarajevo para demostrar la soberanía. Tanto él como su mujer murieron en un atentado.
  • Austria (con el respaldo de Alemania) planteó un ultimátum a Serbia, amenazándola con la guerra si ésta se negaba a investigar sobre el asesinato. Serbia (apoyada por Rusia) rechazó el ultimátum y Austria le declaró la guerra.
  • Rusia movió sus tropas hacia Austria y Alemania. Alemania exigió que se detuvieran y, al no obtener respuesta, Alemania declaró la guerra a Rusia y después a Francia. Italia no apoyó a ninguno, se rompió la Triple Alianza y estalló la Guerra Mundial.

La Administración Colonial y sus Defectos

Tres formas fundamentales de dominio:

  • Colonias: Territorios sometidos a la soberanía de la potencia colonizadora y administrados por ésta.
  • Protectorados: La potencia colonial controlaba la política exterior y las riquezas del país colonizado, y las autoridades nativas se ocupaban de la política interior.
  • Concesiones: Territorios que pertenecían a un país independiente, pero en los que las potencias colonizadoras obtenían ventajas comerciales.

Entradas relacionadas: