Prevención de Riesgos Laborales: Organización y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Concepto de Plan de Prevención. Instrumentos que utiliza.

Es obligatorio para todos los empresarios la implantación de un Plan de prevención que se integre en sus sistemas de gestión general y en todos los niveles jerárquicos de la empresa.

El Plan de prevención debe incluir la estructura organizativa, la definición de funciones, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la acción preventiva.

Los instrumentos para la aplicación del plan son la evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva.

Modalidades de organización de la prevención en las empresas

Las empresas pueden organizar la prevención de riesgos laborales de las siguientes maneras:

  • Asunción por el empresario: El empresario puede asumir la prevención personalmente cuando:
    • La empresa tenga hasta 10 trabajadores.
    • No se trate de una actividad peligrosa.
    • Se encuentre en el centro de trabajo de manera habitual.
    • Tenga la capacidad correspondiente.
    • Las funciones no asumidas se cubran con una entidad externa.
  • Trabajadores designados: El empresario podrá designar a uno o varios trabajadores para ocuparse de la actividad preventiva de la empresa siempre y cuando:
    • Tengan la capacidad necesaria.
    • Dispongan del tiempo necesario.
    • Dispongan de los medios precisos.
    • Sean suficientes en número.
  • Servicio de prevención propio.
  • Servicio de prevención ajeno.

Órganos de participación de los trabajadores en la prevención

Delegados de Prevención

Son los representantes de los trabajadores en la empresa con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. Serán designados por y entre los representantes del personal, con arreglo al número de estos y de acuerdo a una escala predeterminada.

Comité de Seguridad y Salud

Es el órgano paritario y colegiado de participación y consulta de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales. Al ser un órgano paritario, en empresas con más de 50 trabajadores estará constituido por delegados de prevención y el mismo número de representantes del empresario.

Concepto de prevención y protección

Prevención: Es el conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa dirigidas a evitar la aparición de riesgos laborales.

Protección: Es el conjunto de actividades adoptadas o tendentes a eliminar, minimizar o disminuir los daños que pueden ocasionar sobre los trabajadores los diferentes riesgos previstos.

Medidas de protección: concepto y tipos

Se aplican con el fin de proteger contra los riesgos que no se han podido evitar o eliminar en su totalidad. Uno de los principios de la acción preventiva señala que hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.

Se clasifican en:

  • Protección colectiva: Medidas que tratan de proteger tanto el medio de trabajo y sus instalaciones como sus equipos y máquinas. Garantizan la seguridad de varios trabajadores simultáneamente.
  • Protección individual: Los EPIS son el último recurso que se debe tomar para hacer frente a los riesgos específicos, y se deberá recurrir a ellos solo cuando se hayan agotado todas las demás vías de prevención y protección de riesgos.

Entradas relacionadas: