Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Técnicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB
Conceptos Fundamentales de Prevención de Riesgos Laborales
Equipos de Protección Individual (EPIs)
1. Los EPIs son los Equipos de protección.
Agentes Físicos del Entorno Laboral
2. La temperatura o la iluminación en el trabajo son agentes: Agentes físicos de las condiciones medioambientales.
Imprudencias en el Trabajo
3. Cuando el trabajador desobedece una orden (ejemplo, utilizar arnés) es una imprudencia... Temeraria.
Accidentes Laborales
4. Un infarto, que ocurre cuando el trabajador está trabajando, se considera como accidente laboral porque ha sido en lugar y tiempo de trabajo. Verdadero.
Daños Físicos por Ruido
5. El principal daño físico del ruido sobre el organismo consiste, a grandes rasgos, en... Disminución de la capacidad auditiva.
Técnicas de Prevención
6. Relaciona las técnicas de prevención:
- Luchar contra la insatisfacción laboral — Psicosociología.
- Prevenir la pérdida de la salud — Medicina de trabajo.
- Tratar de evitar los accidentes de trabajo — Seguridad.
- Prevenir enfermedades profesionales — Higiene industrial.
- Tratar de evitar la fatiga en el trabajo adaptando el trabajo al trabajo — Ergonomía.
Imprudencia Profesional
7. Una Imprudencia profesional de un trabajador. Es considerado Accidente de trabajo.
Definición de Accidente de Trabajo
8. Desde el punto de vista de la prevención, accidente de trabajo... Todas son ciertas.
Daños Derivados del Trabajo
9. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo son: Los daños derivados del trabajo.
Ergonomía
10. La técnica preventiva que trata de evitar la fatiga en el trabajo es: La ergonomía.
Síndrome de Burnout
11. El síndrome de estar quemado en el trabajo es más habitual en profesiones en las que: Se trabaja en constante y directo trato con el público.
Protección Colectiva
12. No es una técnica de protección colectiva... No es una técnica de protección colectiva...
Tipos de Accidentes de Trabajo
13. Relaciona los tipos de accidente de trabajo desde el punto de vista de la prevención:
- Con lesiones para las personas y daños materiales — Accidente Típico.
- Sin lesiones para las personas ni daños materiales — Incidente.
- Con lesiones para las personas y sin daños materiales — Accidente Caso.
- Sin lesiones para las personas pero con daños materiales — Accidente Blanco.
Accidente In Itinere
14. Volviendo del trabajo, paras en el supermercado nuevo del barrio porque están regalando jamones, al salir tienes un accidente. No es un accidente in itinere.
Condiciones de Seguridad
15. Los lugares de trabajo y los equipos de trabajo afectan a: Las condiciones de seguridad.
Higiene Industrial
16. La higiene industrial actúa: Analizando el ambiente laboral.
Requisitos Legales de un Accidente de Trabajo
17. Para que desde el punto de vista legal exista un accidente de trabajo Deben existir lesiones en las personas.
Definición de Prevención
18. La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas para... Evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Riesgo Laboral
19. Un riesgo laboral es: La posibilidad de sufrir un daño por el trabajo.
Carga Mental
20. Indica cuál de las siguientes situaciones se produce un riesgo de carga mental: Realizar llamadas telefónicas durante 8 horas al día para promocionar la compra de un servicio de telefonía móvil.
Medidas Preventivas y Riesgos Específicos
Control del Ruido
1. Entre las medidas técnicas y organizativas frente al ruido tiene prioridad por ir dirigida al foco: Sustituir la maquinaria ruidosa por otra menos ruidosa.
Riesgos del Uso de Herramientas
2. Los riesgos del uso de herramientas provienen de: Todas son ciertas.
Síndrome de Burnout
3. Un trabajador agotado emocionalmente, que no puede más, sufre el síndrome de estar quemado. Verdadero.
Agentes Químicos
4. Los agentes químicos se presentan en forma de... Polvos, aerosoles, vapores...
Conceptos de Combustión
5. Relaciona los siguientes conceptos:
- El oxígeno que se encuentra en el aire — Comburente.
- La materia que arde, puede ser sólida, líquida o gaseosa — Combustible.
- Energía mínima que se necesita para que se inicie el fuego — Energía de activación.
- El calor inicial del fuego se reutiliza como nueva energía de activación y evita que el fuego se extinga — Reacción en cadena.
Temperatura en Oficinas
6. En los trabajos sedentarios en oficinas la temperatura debe estar entre: 17-27 grados.
Radiaciones No Ionizantes
7. Las radiaciones no ionizantes provocan quemaduras, daños en la piel, conjuntivitis, cataratas, etc. Verdadero.
Acoso Laboral
8. Es una conducta de acoso laboral: Todas las conductas son acoso laboral.
Función de la Higiene Industrial
9. La higiene industrial se encarga de... Recoger muestras del contaminante para compararlas con los valores límite de exposición para saber si la exposición está siendo nociva.
Manipulación Manual de Cargas
10. Respecto a la manipulación manual de cargas es cierto que: En trabajadores entrenados podrá llegar la carga máxima a 40 kg.
Vibraciones
11. La vibración puede ser producida por: Ambas son correctas.
Contacto Eléctrico
12. Cuando se tocan las partes activas de la red, por ejemplo meter los dedos en el enchufe... Se produce un contacto directo.
Protección Colectiva en Máquinas
13. Entre las medidas de protección colectiva frente a máquinas encontramos: Los resguardos para no entrar en contacto con la maquinaria.
Estrés Laboral
14. El concepto de estrés laboral hace referencia a: El desequilibrio entre lo que exige el trabajo y los recursos del trabajador para hacerle frente.
Riesgo de Infección
15. Relaciona según el riesgo de infección:
- Puede provocar una enfermedad grave, no hay tratamientos eficaces — Grupo 4.
- Poco probable que causen una enfermedad — Grupo 1.
- Pueden provocar una enfermedad grave y existen tratamientos — Grupo 3.
- Pueden causar enfermedad pero es poco probable y existen tratamientos efectivos — Grupo 2.
Altura de Barandillas
16. La altura mínima de una barandilla son 80 cm. Verdadero.
Conceptos Relacionados con Riesgos Físicos
17. Relaciona los siguientes conceptos:
- Energías que se propagan en el espacio — Radiaciones.
- Sonido no deseado y molesto que se mide en decibelios — Ruido.
- Se mueve alternativamente de un lado a otro — Vibraciones.