Prevención de la caries dental y técnicas de higiene bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Prevención de la caries dental

Las principales estrategias de prevención de la caries son cuatro:

  • Refuerzo del esmalte del diente: Aplicar flúor para hacer el esmalte más resistente a los ácidos producidos por la placa bacteriana.
  • Control de la dieta: Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares.
  • Control de la placa dental: Reducir la placa bacteriana mediante el cepillado y uso de colutorios.
  • Protección de las zonas más propensas a sufrir caries: Aplicar selladores en los surcos oclusales de los molares para evitar que se depositen las bacterias.

Prevención de la caries dental mediante el sellado de fisuras

Se realiza con materiales compuestos por resinas líquidas aplicados sobre las caras oclusales de molares definitivos de reciente erupción.

La técnica no precisa ningún tipo de preparación y no requiere cuidados especiales tras su aplicación.

Proceso operativo para la aplicación de selladores

- Aislamiento del campo operatorio y limpieza de la superficie dentaria.

  • Aislamiento con dique de goma.
  • Limpieza con jeringa aire-agua.
  • Limpieza con cepillo en contraángulo sin pasta.

- Grabado ácido de la cara oclusal.

- Aplicación del sellador con aspiración.

- Fotopolimerización del sellador.

  • Lámpara de polimerizar el tiempo indicado por el fabricante.
  • Comprobar con papel de articular la oclusión y que no existen desajustes en márgenes que faciliten la acumulación de placa.

Técnicas de higiene bucodental

La placa bacteriana o biofilm está compuesta por una trama de sustancias químicas adhesivas, en cuyo seno viven y se reproducen distintas especies bacterianas.

La mejor forma de prevenir las enfermedades bucodentales es reducir la cantidad de placa y los métodos más eficaces son los mecánicos: cepillado y uso de hilo dental.

Las prótesis fijas deben ser revisadas en la clínica para detectar y poder corregir a tiempo caries, inflamación de encías, movilidad de dientes, descementaciones o ulceraciones.

Cuando deben ser retiradas, se emplea un martillo levantapuentes o secciona la prótesis mediante fresas para retirarla por partes.

Entradas relacionadas: