Preguntas M3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1. Formación de los usuarios
1.Posibles contenidos de la documentación técnica que acompaña a una aplicación informática. Especifica al menos tres de ellos.

- Detalle paso a paso del proceso de instalación y configuración.
- Explicación del proceso de actualización.
- Condiciones y acceso al servicio posventa.

2.Apartados básicos (al menos tres) de una guía de usuario:

Una guía de usuario debería tener un índice, algún tipo de ayuda al usuario para la realización de los procedimientos principales, una descripción de los mensajes de error más frecuentes con sus correspondientes soluciones, etc.

3.¿Crees que es necesaria una guía de instalación cuando un producto se presenta en un soporte autoejecutable? Razona la respuesta.

Desde luego si el programa de instalación es autoejecutable, la guía de instalación será menos extensa, pero sigue siendo necesaria. Aunque el proceso se inicie automáticamente, en algunos momentos será necesaria la intervención del usuario para tomar ciertas decisiones, y entonces es cuando se agradece mucho la ayuda de una guía de instalación que explique las diversas opciones entre las que el usuario debe escoger.

2.Mantenimiento de una aplicación
4.¿En qué momento de su ciclo de vida se produce el paso de una aplicación informática a la fase de mantenimiento? ¿Cuál es el objetivo de dicha fase?
El mantenimiento empieza cuando acaba la fase de pruebas posterior (o paralela) a la instalación. El objetivo del mantenimiento es asegurar el buen funcionamiento de la aplicación a lo largo de su vida útil, previniendo y solucionando los problemas, y adaptándose a las circunstancias cuando estas lo requieran.

5. ¿Qué posibles acciones podrían incluirse en un acuerdo de mantenimiento preventivo entre un servicio técnico y la empresa cliente? Enumera al menos tres de ellas.

Dentro del mantenimiento preventivo pueden acordarse acciones como las actualizaciones periódicas de la aplicación, ayuda en la lucha contra los virus y programas espía, así como un montaje de un sistema automático de copias de seguridad, etc.

3. Asistencia al usuario y soporte técnico
6.¿En qué consiste una visita guiada, como método de ayuda para la utilización de una aplicación informática? ¿De qué forma puede producirse la participación del usuario?

Mediante las visitas guiadas se le muestra al usuario una animación, o una versión programada de la aplicación, que reproduce ciertos aspectos del funcionamiento del programa. En ocasiones es interactiva y responde a las peticiones del usuario, dentro de unas limitaciones.



7.Explica en qué consisten las FAQ. ¿Qué diferencia hay entre una lista de FAQ y un manual de consulta on-line? ¿Cómo se confeccionan y actualizan las listas de FAQ?

Las FAQ son las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios, y se muestran en el manual o la ayuda, con sus respuestas, para que el resto de usuarios puedan aprovechar esa información. En un principio, las FAQ se confeccionan con las preguntas típicas que se esperan de los usuarios, y posteriormente pueden ir alimentándose de las preguntas reales que se reciben en el servicio técnico. Un manual de consulta es más exhaustivo y completo, y no responde a las preocupaciones reales de los usuarios, sino a una necesidad de poner a su alcance toda la información respecto al funcionamiento del programa.

8.¿En qué consiste el acceso remoto y qué ventajas tiene respecto a la asistencia presencial o telefónica? ¿Es aconsejable tener siempre activada dicha particularidad del sistema operativo?

El acceso remoto consiste en dejar una puerta abierta en nuestro ordenador para que un usuario pueda controlarlo desde otro ordenador. Es un procedimiento peligroso si no se realiza de forma controlada, y se supone que solo se hará bajo petición y supervisión del servicio técnico. La ventaja que tiene es que, para cierto tipo de problemas, ahorra desplazamientos y tiempo de respuesta.
9.Accede a la ayuda de cualquier producto de la suite Office y describe los diferentes tipos de ayuda que encuentras. ¿A qué menú o apartado has entrado para localizar el acceso a la ayuda?

La ayuda de los productos Office es muy completa. En el apartado Ayuda del menú (marcado con el signo ?) aparece un desplegable con varias opciones: un completo manual de consulta con su índice, su glosario de palabras, un asistente para realizar nuestras propias consultas, otro asistente (el famoso ayudante) que nos guía en la solución de problemas, una ayuda sensible al contexto (¿Qué es esto?), acceso a la web, etc. En fin, casi podemos encontrar cualquier tipo de ayuda de las estudiadas en el capítulo.

10.- ¿Qué diferencia hay entre una revisión de desarrollo, una revisión de mantenimiento y una auditoría informática? ¿Cuál de ellas resulta más completa?

La revisión de desarrollo se va realizando a lo largo de la aplicación, intentando detectar y solucionar posibles errores o fallos de diseño. La revisión de mantenimiento repite el proceso, pero con el programa ya terminado y en funcionamiento; mientras la auditoria informática va más allá de la revisión de software, puesto que estudia también aspectos funcionales, humanos, económicos, etc.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Qué posibles acciones podrían incluirse en un acuerdo de mantenimiento preventivo entre un servicio técnico y una empresa cliente? Enumera al menos 3 de ellas mantenimiento preventivo m3 %2Fm3 1. Enumera alguno de los posibles contenidos de la documentación técnica que acompaña a una aplicación informática. Especifica al menos tres de ellos. contenidos de la documentación técnica que acompaña a una aplicación informática preguntas faq como se confeccionan ¿Cómo se confeccionan y actualizan las listas de FAQ? cuestionario para auditoria informatica que es mantenimiento preventivo en informatica documentacion tecnica que acompaña a una aplicacion informatica preguntas m3 enumera alguno de los posibles contenidos de la documentación técnica que acompaña a una aplicación informática. 3. ¿Crees que es necesaria una guía de instalación cuando un producto se presenta en un soporte autoejecutable? Razona la respuesta. aplicacion informatica .es preguntas m3 m3 que tipo de documentacion acompaña a una aplicacion mantenimiento aplicacion informaticas de visitas guiadas soporte autoejecutable que es un manual de consulta online 4. ¿En qué momento de su ciclo de vida se produce el paso de una aplicación informática a la fase de mantenimiento? ¿Cuál es el objetivo de dicha fase? en qué consiste una visita guiada, como método de ayuda para la utilización de una aplicación informática visita guiada para la utilizacion de una aplicación informatica revision de desarrollo revision de mantenimiento y auditoria informatica diferencia entre FAQ y manual de consulta on-line diferencias entre una lista FAQ y un manual de consulta online que diferencia hay entre una revision de desarrollo, una revision de mantenimiento y una auditoria informática? 7. explica en qué consisten las faq. ¿qué diferencia hay entre una lista de faq y un manual de consulta on-line? ¿cómo se confeccionan y actualizan las listas de faq?