Preguntas Frecuentes y Conceptos Clave sobre Diseño y Mantenimiento de Jardines
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Preguntas y Respuestas sobre Diseño y Mantenimiento de Jardines
Diseño de Jardines
2. ¿Qué inconvenientes surgirán en el diseño de un jardín si las dimensiones de la cuadrícula son demasiado pequeñas?
- Diseño demasiado complejo.
- Con pocos ángulos que molestan visualmente.
- Complicados de construir y mantener en la práctica.
3. ¿En qué tipo de jardines se recomienda utilizar formas geométricas para desarrollar un diseño que conserve la mirada en el terreno, porque no tiene sentido introducir un movimiento lineal si no hay dónde dirigir la mirada?
Señala la respuesta correcta:
- Jardín pequeño (urbano).
- Jardín mediano.
- Jardín grande (rústico).
- Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.
4. Calcula la superficie útil de ajardinamiento (descontando la de la casa) de una parcela cuadrada que se representa en un plano a escala 1:500 de 6 cm de lado. La casa tiene una planta de 100 m2.
800 m2
Costos en Jardinería
5. ¿Cuáles son los precios que aparecerán normalmente en el anejo de “justificación de precios” o “precios básicos”?
- Mano de obra.
- Maquinaria.
- Materiales.
Poda y Mantenimiento
6. ¿Qué criterio se utiliza para medir las dimensiones de los árboles de hoja perenne (en maceta) en un vivero?
Se miden en centímetros de altura desde el cuello hasta el ápice o parte más alta de la copa.
7. Si acortas una rama, ¿qué rama lateral elegirás para dejarla de guía?
La rama lateral debe crecer desde el tronco hacia fuera, en la parte superior, siendo así más resistente.
8. ¿Por qué en la poda de “vaso irregular” en el primer año se hace eliminación de la guía, despunte de ramas primarias?
- Eliminación de la guía: Para facilitar el desarrollo de las primarias.
- Despunte de ramas primarias: Para facilitar el desarrollo de las secundarias.
9. ¿Explica la floración de la Budleia (tipo de madera), y la poda que aplicarías?
Florece en madera del año. Podar intensamente, cortando los tallos del último año a unos 5 cm de la madera vieja. A finales de invierno.
9. ¿Explica la floración de la Forsytia (tipo de madera), y la poda que aplicarías?
Floración en madera del año anterior. Podar suave (sólo rebajar los tallos que han producido flores en el año), en verde después de la floración.
10. Explica brevemente qué ocurrirá si podamos la guía de un seto de Leylandi antes de alcanzar la altura.
- Ventaja: Estimulamos el crecimiento de ramas en la base.
- Inconveniente: Las nuevas brotaciones presentan una coloración amarilla antiestética.
10. Explica brevemente qué inconveniente ocurrirá si podamos un seto de Tuyas para recuperar las ramas de la base.
La tuya rebrota muy mal de yemas adventicias, por mal que la recortemos, y nunca se recuperará correctamente las ramas de la base.
7. ¿Cuál será el problema si se acorta una rama dejando un muñón desnudo?
Saldrán numerosos brotes débiles y con aspecto antinatural.