Preguntas Frecuentes sobre Certificación ISO 9001
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Preguntas Frecuentes sobre la Certificación ISO 9001
19. ¿Quién me puede certificar?
Las entidades de certificación son empresas independientes que deben encontrarse acreditadas para realizar las tareas de certificación por los entes nacionales de acreditación correspondientes.
20. ¿Cuánto tiempo tiene validez el certificado?
Una vez otorgada, la certificación tiene una validez de tres años. Transcurrido este periodo, es necesaria una auditoría de renovación y la emisión de un nuevo certificado. Anualmente, la entidad certificadora debe realizar auditorías de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los requisitos de la norma.
21. ¿Existen productos certificados en ISO 9001?
Los certificados ISO 9001 son emitidos a los sistemas de gestión de calidad de la organización y no a los productos de la misma. La certificación ISO 9001 no representa mejores cualidades de los productos o servicios de la organización.
Las entidades de certificación deben velar por el buen uso de la marca, estando prohibido incluir el logo de la certificación en los productos o en los embalajes correspondientes de los mismos.
Las compañías pueden promocionar la certificación. Además, la compañía podrá también ser incluida en el listado de la empresa que realizó la certificación. A su vez, la empresa podrá publicitar su certificación utilizando la marca de certificación en su marca comercial, en sus anuncios, encabezados de cartas y otros medios publicitarios (pero nunca en sus productos).
22. ¿Qué es un proceso?
Un proceso es una secuencia de actividades encaminadas a realizar una determinada labor y lograr unos objetivos. Como ejemplos de procesos podemos citar: ventas, diseño, compras, tratamiento de incidencias, etc.
23. ¿Qué significa el enfoque basado en procesos?
El enfoque a procesos implica la división del sistema de gestión en procesos que deben ser gestionados individualmente para el logro de los objetivos. Cada proceso, al igual que el sistema en conjunto, debe disponer de una planificación de actividades, de unas responsabilidades asignadas, de unos controles y de un seguimiento y medición del mismo.
24. ¿Para usar las normas ISO es obligatorio certificarse?
No, se puede usar la norma ISO sin certificarse.
25. ¿La ISO lleva a cabo certificaciones?
No, las llevan a cabo las empresas acreditadas para certificar.
26. Mencione y desarrolle brevemente los pasos para que una empresa se certifique
Elección del organismo de certificación.
Revisión de documentación. Una vez que se verificó la documentación, la empresa y el auditor deciden en conjunto el momento en el que se realizará la auditoría de las instalaciones.
Auditoría de las instalaciones.
Informe de la auditoría. El auditor debe comparar la información que recabó mediante la auditoría con la documentación del sistema de gestión de la calidad que planteó la empresa.
¡Certificación!