Preguntas examen líquidos penetrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Inspección BOROSCOPICA

LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA ES UTILIZADA EN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES Y MOTORES. LOS MOTORES DE TURBINA TIENEN PUERTOS DE ACCESO QUE SON ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA LOS BAROSCOPIOS. ESTOS A LA VEZ, TAMBIÉN SON UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA AERONAVEGABILIDAD DE LOS COMPONENTES PARA INSPECCIONAR EL INTERIOR DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS Y LAS VÁLVULAS POR PICADURAS, POROSIDAD, MARCAS DE HERRAMIENTAS, REVENTADURAS EN LOS CILINDROS, INSPECCIONAR LAS PALAS DE LA TURBINA DE UN MOTOR TURBOJET, VERIFICAR LA CORRECTA COLOCACIÓN Y AJUSTE DE LOS SELLOS Y PARTES EN ÁREAS DE DIFÍCIL ACCESO. LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA TAMBIÉN ES UTILIZADA PARA LOCALIZAR OBJETOS EXTRAÑOS EN EL MOTOR.

LOS DISEÑOS TÍPICOS DE LOS BAROSCOPIOS SON RÍGIDOS O FLEXIBLES PARA AJUSTARLOS A CUALQUIER NECESIDAD SEGÚN SEA EL OBJETIVO.

LA INSPECCIÓN ULTRASÓNICA ES UNA TÉCNICA QUE PERMITE INSPECCIONAR EN ÁREAS INACCESIBLES. CONSISTE EN UN TUBO LARGO Y ESTRECHO QUE CONTIENE UN SISTEMA DE TELESCOPIO CON UN NÚMERO DE LENTES. TIENE UN DISPOSITIVO DE ALTA INTENSIDAD FUENTE DE LUZ Y ÓPTICA.

SISTEMA ESTETOSCOPIO

EL "ESTETOSCOPIO" ES UN INSTRUMENTO SIMILAR A LOS UTILIZADOS POR LOS MÉDICO, OBJETO AMPLIFICAR LOS RUIDOS Y PODER DETECTAR CON MÁS CLARIDAD LA LOCALIZACIÓN DE ESTE, EL INSTRUMENTO INDICADO SE UTILIZA EN LO GENERAL PARA INSPECCIONAR RUIDOS ANORMALES EN MOTORES Diésel, BOMBAS EN GENERAL, CAJAS DE REDUCCIONES ETC. LOS MECÁNICOS DEBEN TENER UNO DE ESTOS INSTRUMENTOS COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE INSPECCIÓN PARA EQUIPOS EN OPERACIÓN.


PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS MEDIANTE LÍQUIDOS PENETRANTES

 EL ANÁLISIS NO DESTRUCTIVO CON LÍQUIDOS PENETRANTES SE EMPLEA GENERALMENTE PARA EVIDENCIAR DISCONTINUIDADES SUPERFICIALES SOBRE CASI TODOS LOS MATERIALES NO POROSOS (O CON EXCESIVA RUGOSIDAD O ESCAMADO) COMO METALES, CERÁMICOS, VIDRIOS, PLÁSTICOS, ETC. CarácterÍSTICA QUE LO HACE UTILIZABLE EN INNUMERABLES CAMPOS DE APLICACIÓN.

2.0.1  DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE LÍQUIDOS PENETRANTES

EL MÉTODO DE LÍQUIDOS PENETRANTES (LP) SE PRODUJO EN LA INDUSTRIA EN LOS AÑOS QUE PRECEDIERON A LA SEGUNDA Guerra Mundial, LA CAUSA PRINCIPAL FUE LA NECESIDAD DE DISPONER DE UN CONTROL ALTERNATIVO A LAS PARTÍCULAS MAGNÉTICAS.

ESTA TÉCNICA PERMITE EVIDENCIAR RÁPIDAMENTE DISCONTINUIDADES ABIERTAS A LA SUPERFICIE (FISURAS, POROSIDAD, PLIEGUES, ENTRE OTROS) SOBRE CUALQUIER COMPONENTE (FERROSO Y NO FERROSO) INDEPENDIENTE DE LA PIEZA.

EL MÉTODO  O PRUEBA DE LÍQUIDOS PENETRANTES (LP),


SE BASA EN EL PRINCIPIO FÍSICO  CONOCIDO COMO "CAPILARIDAD" Y CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE UN LÍQUIDO, CON BUENAS CarácterÍSTICAS DE PENETRACIÓN EN PEQUEÑAS ABERTURAS, SOBRE LA SUPERFICIE LIMPIA DEL MATERIAL A INSPECCIONAR.




EN GENERAL, EXISTEN DOS PRINCIPALES TÉCNICAS  DEL PROCESO DE APLICACIÓN, LA DIFERENCIA ENTRE AMBAS ES QUE, EN UNA SE EMPLEAN LÍQUIDOS PENETRANTES QUE SON VISIBLES A SIMPLE VISTA Ó CON AYUDA DE LUZ ARTIFICIAL BLANCA Y, EN  LA SEGUNDA,  SE EMPLEAN LÍQUIDOS PENETRANTES  QUE SOLO SON VISIBLES AL OJO HUMANO CUANDO SE LES OBSERVA EN LA OSCURIDAD Y UTILIZANDO LUZ NEGRA O ULTRAVIOLETA, LO CUAL LES DA UN ASPECTO FLUORESCENTE.

Entradas relacionadas: