Preguntas empíricas formales y filosóficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Preguntas Empíricas

Preguntas Formales

Preguntas Filosóficas

Este tipo de preguntas se dirigen hacia aquellos hechos u objetos concretos que se relacionan directamente con la EXPERIENCIA, entendíéndose ésta de la siguiente manera:

1. Captación de la realidad externa, por medio de los sentidos. EJ. ¿De qué color es el pizarrón de esta sala de clases?

2. Forma de verificar o falsear un juicio sobre la realidad (hipótesis        método científico). EJ. ¿A todas las personas les gusta comer chocolate?

3. Tener una determinada vivencia que en la medida que se asimila, conduce a la reflexión. EJ. ¿De qué me servirá esta experiencia?

4. Enseñanza adquirida con la práctica. Así, la experiencia es un medio de aprendizaje. EJ. ¿Qué sabes cocinar?

Este tipo de preguntas se dirigen hacia aquellos hechos u objetos que se relacionan con lo FORMAL,

o sea, con aquello que es producto de la mente humana, LAS IDEAS, pero no necesariamente de la

realidad concreta.

- La objetividad de las preguntas formales pasa justamente por su formalidad, la que siempre

obedecerá a un principio formal o forma intelectual de ver las cosas, por lo tanto, válida para todos los casos que cumplan las mismas

condiciones.

- La lógica, la aritmética, la geometría y la ortografía son ejemplos de ciencias formales.

EJEMPLOS:

¿A es igual a B?

¿Cuál es el resultado de 6x8?

¿Cuántos lados tiene un cuadrado?

¿Las palabras esdrújulas siempre se acentúan?

Este tipo de preguntas se dirigen hacia los principios o fundamentos, sobretodo de la vida humana.

- Frente a este tipo de preguntas existe un rango abierto, pero acotado de respuestas,

que son igualmente inteligibles y

racionalmente defendibles.

- Por ello, la validez de la respuesta

filosófica estará en la formalidad de sus fundamentos, es decir, en la objetividad, coherencia y calidad de sus argumentos.

¿Para qué existimos?

¿Realmente Dios existe?

¿Existe vida después de la muerte?

¿Qué es la justicia?

¿Realmente somos libres?

¿Qué esperamos para el futuro?

¿Cómo podemos ser felices?

¿Efectivamente ha evolucionado el ser humano?

¿Cómo debemos vivir los seres

humanos?

v Aunque sus objetos son radicalmente distintos, en estas preguntas

existe un punto en común, éste consiste en que, ambas preguntas empíricas y formales- siempre tendrán UNA RESPUESTA Única, ya sea determinada por la experiencia o por la formalidad.

Entradas relacionadas: